INE impone multas por 6.3 mdp a ministros electos por aparecer en "acordeones"
Las más altas fueron para Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel
- Arnulfo de la Cruz
- Julio 28, 2025 - 10:40 p.m.
- NACIONAL

El Consejo General del INE aprobó sancionar a 177 candidatos ganadores que aparecieron en los acordeones físicos y digitales en la pasada elección judicial, con multas globales que alcanzan los 6.3 millones de pesos.
Con una votación dividida de seis contra cinco, los consejeros del instituto también avalaron sancionar con una amonestación pública a 184 candidaturas que se beneficiaron de la propaganda ilícita, pero que no ganaron.
Además, determinaron continuar con la investigación para que se sepa el origen de los "acordeones", quién los pagó, así como quiénes y cómo participaron o idearon la estrategia de difusión.
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, las consejeras Norma Irene de la Cruz y Rita Bell López, y el consejero Jorge Montaño, estuvieron en contra de aplicar sanciones por los "acordeones" pues consideraron que no había suficientes pruebas de su origen y al no ser cuantificable el daño no se podían imponer multas.
Incluso, Teddei Zavala previó que la determinación del Consejo General será revocada por el Tribunal Electoral.
"No comparto la propuesta de sancionar, porque los propios proyectos reconocen entonces, que de las constancias y de las pruebas existentes en los expedientes, no fue posible cuantificar la totalidad de acordeones elaborados y distribuidos... No hay un asidero jurídico que nos lleve a pensar que, estos acuerdos, se puedan sostener en el TEPJF", expuso.
En contraste, la consejera Carla Humphrey se dijo a favor de sancionar todas las candidaturas que se beneficiaron con los "acordeones" por violar la equidad electoral, al tiempo que pidió al Congreso darle más herramientas al INE para castigar esta propaganda indebida.
"Hago un llamado a las y los legisladores del país para que modifiquen las leyes en la materia, con el fin de otorgar al INE mayores herramientas para investigar, sancionar y erradicar este tipo de conductas que sólo dañan a las instituciones y que nada aportan a la ciudadanía y a los procesos electorales", indicó.
Cabe mencionar que, en el caso de las aspiraciones ganadoras a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la multa debía ser de 146 mil pesos por aparecer en acordeón físico y otra de la misma cantidad por acordeones digitales, pero hubo descuentos dependiendo de su solvencia económica.
En este sentido, la sanción más alta fue para Loretta Ortiz, con 255 mil 017 pesos; le sigue Yasmín Esquivel quien deberá pagar una multa de 190 mil 980 pesos; Irene Herrerías con 138 mil 030 pesos y María Estela Ríos con 125 mil 811 pesos.
Mientras que Giovanni Figueroa fue multado con 94 mil 358; Lenia Batres con 89 mil 380 pesos y Arístides Guerrero con 80 mil 555 pesos.
Las sanciones económicas más bajas serán para el próximo presidente de la Corte, Hugo Aguilar, cuya multa sería de 79 mil 424 pesos; así como Irving Espinosa Betanzo, con 79 mil 198 pesos.
Short Link: https://is.gd/3Olyzm
Comentarios