Incauta Marina 22.7 kilómetros de redes ilegales para pesca de totoaba en Alto Golfo de California
Acciones de la Semar en el Alto Golfo de California
- Víctor Esquivel
- Abril 05, 2025 - 09:46 p.m.
- NACIONAL

Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron durante marzo en el Alto Golfo de California aproximadamente 22.7 kilómetros de redes ilegales, utilizadas para la pesca de totoaba, una especie en peligro de extinción.
Durante los operativos se liberaron 17 totoabas, dos tortugas y se realizó la inhabilitación del producto asegurado que no pudo ser liberado.
En el área de exclusión del Golfo de Santa Clara, en el Alto Golfo de California, se centran las labores de protección de la vaquita marina y de prevención de la pesca ilegal, especialmente la captura de totoaba, indicó la Semar.
Las fuerzas federales indicaron que se han intensificado las operaciones de patrullaje, vigilancia e inspección marítima y terrestre en esta región del país, en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).
Cabe señalar que los operativos se centran en patrullajes marítimos, terrestres y aéreos para impedir el ingreso de embarcaciones no autorizadas en zonas protegidas, el retiro continuo de redes de enmalle ilegales y la capacitación del personal operativo.
Comentarios