HR Ratings ratifica calificación a largo plazo y perspectiva de México a estable

El balance público ha resultado en déficits por debajo de lo previsto al cierre del año pasado

HR Ratings ratifica calificación a largo plazo y perspectiva de México a estable

HR Ratings ratificó este martes la deuda mexicana en BBB+, tres escalones por encima del grado de inversión, además de cambiar su perspectiva de negativa a estable, como "resultado de la mejora en las principales métricas fiscales".

La calificadora cambió a estable su perspectiva sobre la deuda mexicana debido a que el balance público ha resultado en déficits por debajo de lo previsto al cierre del año pasado.

De un 5.7 por ciento como proporción del producto interno bruto (PIB) en que cerró el año pasado, el déficit público concluiría este 2025 en 4.3 por ciento, así lo expuso HR Ratings. Aunque es mayor a lo proyectado por la Secretaria de Hacienda (4.1 por ciento).

Los cálculos de HR Ratings, señalan que la tendencia llevará a un déficit público de 3.65 por ciento al cierre de este sexenio y en cadena el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público –la medida más amplia de la deuda– alcanzarán 56.18 por ciento del PIB en 2030.

Esto en medio de un sexenio que, según los cálculos de la firma de riesgos, no superará el 2 por ciento en ningún año, por lo que la calificadora menciona los riesgos de corto y mediano plazo que, de concretarse, "podrían afectar la perspectiva e inclusive la calificación soberana". 

Dentro de lo que se destaca la renegociación del Tratado de Libre Comercio (T-MEC) que, en un escenario positivo, "podría resultar en un crecimiento de la inversión en sectores clave de la economía".

HR apunta que a partir de 2026 el déficit público descenderá hasta promediar 3.7 por ciento del PIB entre 2027 y 2032.

Al respecto la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, compartió un comunicado en su cuenta de X, donde dijo que "Con esta ratificación y mejora en la perspectiva, México mantiene su acceso en condiciones favorables a los mercados financieros", destacando que con este anuncio la deuda soberana mantiene grado de inversión con las 8 agencias calificadoras que la evalúan.

Finalmente, la Secretaría sostuvo que "reitera su compromiso con la estabilidad macroeconómica, el manejo responsable de la deuda y la consolidación de un entorno propicio para el crecimiento sostenido".

imagen-cuerpo