Hallan irregularidades en compras del Ejército Mexicano a empresas vinculadas con tabasqueño

Habrían simulado competencia

Hallan irregularidades en compras del Ejército Mexicano a empresas vinculadas con tabasqueño

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró irregularidades en procesos de contratación de Avacor y Grupo Servicorvel, empresas relacionadas con la venta de uniformes y equipo para el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, las cuales están ligadas al empresario Carlos Prats García cercano a Adán Augusto López Hernández, coordinador de los senadores de Morena.

De acuerdo con el medio Latinus, como parte de la revisión de la Cuenta Pública 2023, cuyos resultados fueron entregados a la Cámara de Diputados en enero de este año, el órgano fiscalizador inspeccionó seis contratos para el equipamiento de la Guardia Nacional, entre ellos uno asignado a Avacor por 726 millones de pesos para equipo de protección corporal, y otro para Servicorvel por 194 millones para la adquisición de chalecos antibalas.

En este último, la Auditoría detectó que hubo entregas tardías de chalecos antibalas, de 99 días después de la fecha pactada, por lo que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), institución encargada del proceso, aplicó una multa de 16.1 millones de pesos a Grupo Servicorvel.

Además, se encontró que los dos contratos de Avacor y Grupo Servicorvel no fueron incluidos en el Cuarto informe trimestral de conclusión y resultados generales de las contrataciones de adquisiciones, arrendamientos y servicios de la Sedena.

En el Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2023 se señaló que, "Los dos contratos (...) con números D.G.ADMÓN. SAII-0363/F/2022 y D.G.ADMÓN. SAII-0364/F/2022, ambos del 28 de diciembre de 2022, cuya suma ascendió a 920,794.5 miles de pesos, no se incluyeron".

Cabe mencionar que, Latinus había publicado un reportaje, donde documentaba que los procesos de compra se inflaron al triple, donde ambas empresas simularon competencia entre ellas, violando reglas de licitaciones internacionales, resultando favorecidas las compañías vinculadas a Prats García.

En las licitaciones, se vendieron productos como boinas, fornituras, equipo de protección y escudos para el Ejército y la Guardia Nacional.

Sin embargo, en la última auditoría, la ASF consideró que, en los seis contratos revisados, incluidos los de Avacor y Grupo Servicorvel, "los procesos de adjudicación, formalización y pago se realizaron de conformidad con la normativa".

Short Link: https://is.gd/bvg7wR