Gobierno de Sheinbaum, ya sin beneficio de la duda: Álvarez Icaza

El integrante de "Somos México", movimiento que aspira a convertirse en partido político nacional, arremetió contra Morena

Gobierno de Sheinbaum, ya sin beneficio de la duda: Álvarez Icaza

Al representar un proyecto, el gobierno de Claudia Sheinbaum ya no tiene el beneficio de la duda y debe dar resultados, afirmó el exsenador Emilio Álvarez Icaza.

En entrevista en Noticias en Flash, el integrante de "Somos México", movimiento que aspira a convertirse en partido político nacional, arremetió contra Morena y señaló que a través del huachicol han financiado campañas electorales en diversos estados.

Indicó que a raíz de casos como este la población cada vez está más consciente de "lo que son" los políticos y gobernantes emanados del partido guinda.

"Este gobierno empieza, pero es parte de un proyecto y cuando uno ve cosas como el huachicol fiscal, donde se están robando a manos llenas porque pensaron que las Aduanas era un cajero automático para sacar dinero para sus campañas, que terminaron ordeñando el erario público para financiar campañas de Morena. Entonces, por eso digo que no hay beneficio de la duda por una sencilla razón, no hay duda, ya sabemos lo que son", dijo.

Reforma electoral será autoritaria no democrática 

Respecto a la propuesta de la reforma electoral que perfila la presidenta Sheinbaum, el exlegislador consideró que "es importante actualizar las reglas", sin embargo, alertó que ésta es promovida desde el poder y prueba de ello es que la comisión "son todos empleados de la presidenta".

Sostuvo que desde esta perspectiva el cambio a la ley no será democrático, sino autoritario.

"El problema del sistema electoral mexicano es el dinero ilegal, no el dinero público. Y el dinero público tiene un sentido de equilibrar las condiciones de la competencia. Lo que está pasando es que están entrando ríos de dinero ilegal. Ilegal que no necesariamente es narco. No necesariamente, pero puede ser y eso nos lleva a un fenómeno muy crítico de dinero ilegal o público o del narco o de empresarios o a saber de quién.

"No es una reforma de corte democrático es una reforma de corte autoritario", agregó.

Short Link: https://is.gd/VwxknO