Gobierno de México presenta detalles del Mundial Social México 2026

Buscarán romper tres Récord Guinness.

Gobierno de México presenta detalles del Mundial Social México 2026

El gobierno de México presentó el Mundial Social México 2026, que contempla una serie de actividades, para todas las edades, que comenzarán a partir de enero.

La coordinadora del Gobierno Federal para el Mundial 2026, Gabriela Cuevas Barrón, explicó que estas acciones ponen a la gente al centro de los trabajos rumbo a la Copa Mundial FIFA 2026, justa deportiva que se llevará a cabo en México, Estados Unidos y Canadá.

En su oportunidad, donde estuvieron presentes los titulares de las distintas dependencias que estarán a cargo de la organización de los eventos, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, detalló que la aplicación ´Conoce México´ servirá como una guía para los 5.5 millones de visitantes que se estima lleguen al país.

¿Qué actividades contempla el Mundial Social México 2026?

Además, apuntó que se buscará romper tres Récord Guinness.

Por su parte, el secretario de Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, destacó que el Mundial 2026 contempla la participación de cinco mil personas de ´Jóvenes Construyendo el Futuro´ que serán embajadores en turismo, cultura, hospitalidad y recepción de viajeros; cuyo registro iniciará en abril.

En tanto, la titular de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, aseguró que México llega al Mundial 2026 como una potencia cultural, por ello se mejoran 12 museos, 46 zonas arqueológicas. Además, se realizarán exposiciones dedicadas al juego de pelota y visitas nocturnas, tres ediciones de Original en Guadalajara, del 18 al 21 de junio; en Monterrey, del 19 al 21 de junio, y en la Ciudad de México, del 11 al 14 de junio.

Mientras que, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, comentó que organizarán tres eventos deportivos, entre ellos una copa internacional de niños que han vivido en situación de calle.

Por otro lado, Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública, anunció la Copa Escolar Nacional de futbol Vive Saludable, juega feliz, torneo que a partir de 2026 se repetirá cada año en la que participarán miles de estudiantes de todo el país.

La titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María del Rocío García Pérez, dijo que se realizará el Mundialito de los Derechos, se creará la campaña En familia metemos Gol, y se llevará a cabo el Concurso Nacional de decoración de balones, cuya convocatoria será en febrero próximo.

¿Cómo participarán las diferentes dependencias en la organización?

Asimismo, el secretario de Salud, David Kershenobich, presentó a las dos mascotas embajadoras que participarán en el Programa de activación física con calentamientos previo a los partidos.

En su oportunidad, el director general del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) , Abraham Carro Toledo, informó que se pondrá en marcha la Jornada Nacional de Futbol "Cascaritas y dominadas", en la que colaborarán 500 mil jóvenes de todo el país en dos acciones: el 26 de febrero, la Jornada Nacional de Tequios y Murales: "Capítulo Mundial" y el 26 de marzo, la "Jornada Nacional de Futbol: Cascaritas y dominadas".

La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, dio a conocer la Copa FutboxMX, primer torneo nacional e internacional de fútbol con robots que tendrá dos categorías: ágil y abierta; cuya cuya convocatoria se apertura el 28 de noviembre próximo.

En cuanto al procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, expuso las estrategias que están emprendiendo.

Por último, el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Rommel Pacheco, agregó que serán 74 Mundialitos y seis copas: Copa Conade, Copa Paralímpica, Copa Barrio, Copa Edad de Oro, así como la Copa de las y los trabajadores, en las que participarán más de 6.2 millones de personas, incluyendo la Copa Escolar. La convocatoria será a partir de finales de diciembre y principios de enero.

Short Link: https://is.gd/sW9Tk5