Gobierno de CDMX reubica algunos espacios donde es legal fumar marihuana

En 2021 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la prohibición de la marihuana para fines recreativos

Gobierno de CDMX reubica algunos espacios donde es legal fumar marihuana

El Gobierno de la Ciudad de México, por primera vez, se involucró en la creación de espacios de consumo tolerado de cannabis, para los colectivos cannábicos, aunque en últimas fechas algunos sitios han sido reubicados y se continúa la incertidumbre por los vacíos legales sobre la tolerancia del uso en lugares públicos.

Pese a que son zonas establecidas para dicha actividad, sigue habiendo criminalización por parte de la policía en los "paraísos 4:20", como se le conoce a la actividad de reunirse a fumar marihuana.

Es de mencionar que, fue en 2021 cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la prohibición de la marihuana para fines recreativos, por lo que se comenzaron a instalar campamentos cannábicos que siguen en pie frente al Senado y a las puertas del Museo de Memoria y Tolerancia.

Ahora, en últimas fechas, algunos fueron reubicados, como los que los que estaban afuera de las estaciones del metro Hidalgo y Chapultepec.

imagen-cuerpo

El medio EFE compartió que, según "Popeye", perteneciente a "Comuna 4:20", el cambio de sitio responde a una "limpieza urbana" rumbo al Mundial de 2026, pues la Estación Hidalgo forma parte de la línea 2 del metro, que conecta con los estadios de fútbol.

Aun así, el activista celebró el interés de las autoridades por crear espacios seguros con reglas, como la prohibición de la venta, donde los colectivos pueden desestigmatizar el consumo y dar información adecuada, en nuevos lugares instalados para ellos.

No obstante, dijo, urge una legislación al respecto, "enfocada en los derechos humanos", pues asegura "Lo que queremos es que dejemos de ser violentados y estigmatizados".

Por otra lado, según la activista Norma de la colectiva "Hijas de la Cannabis", quien narró a EFE, en uno de los espacios en la Plaza de la Concepción, en el centro de la ciudad, dos policías "abordaron de manera violenta" a un consumidor que estaba recogiendo sus cosas para irse, debido a que eran las 20:20 horas.

imagen-cuerpo

Cabe señalar que, las reglas establecidas por el Gobierno en acuerdo con los colectivos, estos sitios están limitados a funcionar entre las 8:00 y las 20:00 horas, lo que motivó la actuación de los uniformados, comentó la activista.

Quien añadió que la situación llegó hasta una inspección corporal que, para ella, representa una forma de criminalización, la cual se detuvo gracias al respaldo de la colectiva, acostumbrada a intervenir en este tipo de casos.

Los policías las amenazaron con que se las iban "a llevar" detenidas, recordó Norma, al tiempo que lamentó que pese a ser un lugar "amparado" por el Gobierno, persiste el temor.

Actualmente, la Ley General de Salud establece que la marihuana es una sustancia prohibida, salvo para fines médicos y científicos, y no existe una ley específica que la autorice para fines recreativos.

imagen-cuerpo