GN ha sufrido más de mil 300 ataques y 89 bajas desde su creación en 2019
La mayoría de ellos se han registrado en Michoacán, Guerrero, Baja California y Sonora
- Heber Alejo
- Julio 12, 2025 - 10:14 p.m.
- NACIONAL

El general de brigada y jefe de coordinación policial de la Guardia Nacional, Filiberto Mondragón Polo, informó que de marzo de 2019 a la fecha, los integrantes de esta corporación han sufrido mil 312 agresiones, las cuales han provocado la baja de 89 elementos.
Detalló que la mayoría de los ataques contra la institución se han dado en Michoacán, Guerrero, Baja California y Sonora.
En entrevista para el medio La Jornada, Mondragón Polo estimó que para 2029 esta corporación contará con 167 mil integrantes; además, rechazó que se esté militarizando la seguridad pública, dado que su actuación se rige por las leyes civiles.
Actualmente, dijo, cuentan con 120 mil 527 efectivos desplegados en todo el territorio nacional y que su primera tarea es la proximidad social, por lo que tienen una presencia permanente con el fin de que la ciudadanía les informe sobre las problemáticas de los espacios donde habitan, sobre todo las relacionadas con la seguridad pública, sus bienes y propiedades.
Refirió que la GN se integra con 111 mil 792 elementos provenientes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa); dos mil 585 de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), cinco mil 481 que estuvieron en la extinta Policía Federal y cuenta con tres mil 254 empleados de confianza. Del total de sus elementos, 78 por ciento son hombres y 22 por ciento mujeres.
Para llevar a cabo sus labores, se agrupan en ocho coordinaciones territoriales y 32 estatales; sus elementos se integran en 48 batallones, 594 compañías, un mando especial establecido en Acapulco, y una Coordinación General de Seguridad.
Además, cuentan con la Guardia Cibernética como parte de sus unidades especiales, la cual recibe 185 reportes diarios, de los que se hacen investigaciones contra la comisión de delitos a través de internet, incluyendo la detección e inhabilitación de páginas en las que se distribuya pornografía, fraudes, acoso, robo de contraseñas y amenazas.
Short Link: https://is.gd/kk9d29
Comentarios