"Fueron adquiridas con corrupción": Sheinbaum sobre expropiación de propiedades de ´Alito´ en Campeche

Adelanta que promoverá reformas a la Ley de Extinción de Dominio para aplicar sanciones más rápidas

"Fueron adquiridas con corrupción": Sheinbaum sobre expropiación de propiedades de ´Alito´ en Campeche

La presidenta Claudia Sheinbaum refirió que, las propiedades expropiadas por el Estado de Campeche a personas cercanas al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, fueron adquiridas con dinero de procedencia ilícita.

En entrevista, la mandataria federal respaldó la acción realizada por el gobierno encabezado por Layda Sansores San Román.

"Entiendo que cambiaron la ley ellos en Campeche. Pues lo que entiendo es que son propiedades adquiridas con lavado de dinero de la corrupción y que por eso viene este esquema. Fíjense, ahora estamos planteando nada más que se está trabajando la ley de extinción de dominio porque es muy difícil que haya extinción de dominio. Incluso en casos de delincuencia organizada donde está probado, o sea, ya está la sanción a la persona y hacer la extinción de dominio es muy largo. - ¿implicaría que hubiera extinción de dominio en casos de corrupción como probado? - Pues sí, porque es lavado de dinero. Si se adquiere un predio, o sea, tiene que demostrarse evidentemente, Y cualquier cosa la tiene que determinar un juez, pero si por corrupción, por mal uso del recurso, se compra un inmueble y se demuestra que eran incluso recursos públicos o recursos mal habidos a través de algún moche o alguna otra cosa, pues sí", dijo.

Sheinbaum Pardo dijo que, en todos los casos de extinción de dominio, los bienes asegurados podrían ser entregados a la Secretaría de Educación para la construcción de escuelas y universidades.

Cabe mencionar que, el Estado de Campeche publicó en el Periódico Oficial el decreto gubernamental mediante el que se anuncia la expropiación de un predio de 1.4 hectáreas registrado a nombre de Yolanda Mercedes Cárdenas Montero, madre de Alejandro Moreno.

Así como dos propiedades con una extensión de más de seis hectáreas a nombre de Juan José Salazar Ferrer, arquitecto señalado como presunto prestanombres del dirigente priísta. Y de acuerdo con la Fiscalía de Campeche, Salazar Ferrer habría recibido esos terrenos como "dación de pago" directamente de Alejandro Moreno.

Short Link: https://is.gd/V8JULV