Fitch mejora calificación de Pemex a ´BB´, tras respaldo financiero de Sheinbaum

Pasó de ´B+´ a ´BB´, aún se ubica del rango considerado como grado especulativo, pero con perspectiva estable

Fitch mejora calificación de Pemex a ´BB´, tras respaldo financiero de Sheinbaum

Fitch Rating elevó en dos niveles la calificación crediticia de Pemex, luego del respaldo financiero por 12 mil millones de dólares que recibió por parte del gobierno federal, con la finalidad de sanear parte de la deuda de la empresa.

La nota de Pemex, que pasó de ´B+´ a ´BB´, aún se ubica del rango considerado como grado especulativo, pero con perspectiva estable, es decir, sin peligro de cambio a corto plazo.

La clave de la decisión de la agencia fue la finalización exitosa de una emisión internacional de bonos precapitalizados, conocidos como P-Cap, por la cual el gobierno mexicano colocó 12 mil millones de dólares en bonos a una tasa de 5.5%.

Lo anterior, para "optimizar el costo financiero tanto de Pemex como del sector público, con la reducción gradual los intereses, además de atender la deuda de corto plazo y pagar amortizaciones para 2025 y 2026", indicó la titular de la Unidad de Crédito Público, María del Carmen Bonilla.

imagen-cuerpo

Fitch también precisó que, si la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum adopta nuevas medidas para profesionalizar la toma de decisiones en Pemex o fortalecer su supervisión directa, se podría aumentar aún más el puntaje de vínculo con el gobierno (Overall Linkage Score, OLS), lo que permitiría llevar la calificación hasta ´BB+´. 

A pesar de la mejora, la calificadora insistió en que la empresa tiene altos niveles de deuda (98.8 mil millones de dólares al cierre de junio), baja liquidez y pérdidas constantes en sus operaciones, sobre todo en el negocio de refinación. Además, enfrenta una carga de intereses que equivale a más de la mitad de sus ingresos operativos en un trimestre.

Añadió que otros factores negativos en la evaluación de Pemex siguen siendo los problemas ambientales, de seguridad y de gobernanza. Fitch menciona múltiples incendios, fugas de materiales peligrosos y accidentes laborales que han puesto en riesgo a empleados y comunidades cercanas a sus instalaciones, situaciones que dijo, afectan tanto su reputación como su capacidad para atraer inversiones.

Short Link: https://is.gd/giC9P1