Farmacéuticas anuncian inversión por 10 mil 480 mdp en México
También existe una cartera de proyectos de la industria farmacéutica internacional: Salud
- Crystyan Vinagre
- Julio 03, 2025 - 08:35 p.m.
- NACIONAL

Representantes de cuatro empresas farmacéuticas anunciaron la inversión de 10 mil 480 millones de pesos en México.
Durante la conferencia de prensa matutina, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, destacó la relevancia de esta decisión de los empresarios, no sólo para la generación de empleos, sino también para avanzar en el camino de la autosuficiencia de medicamentos en el país.
El día de hoy se anuncian inversiones de empresas en el campo farmacéutico. Este campo es muy importante por dos razones. La primera razón es que México necesita aumentar su autosuficiencia. Tecnológicamente hablando, en todo lo que tiene que ver con los fármacos. Recuerden ustedes la experiencia del COVID-19. Tuvimos que traer las vacunas, en fin, muchos medicamentos. Entonces, se ha seguido trabajando para que tengamos autosuficiencia. Las empresas que hoy nos acompañan, que son Kener, GenBio, Alpharma, Biogente, Neol-Sim, son empresas que han estado desarrollando los últimos años diferentes soluciones importantes para el país. Y la segunda razón, ¿cuál es? Que es el campo económico donde percibimos, evaluamos, sabemos que México puede crecer más rápido. Tenemos todo para hacerlo. Está muy bien diagnosticado. Tenemos la plataforma para crecer cuatro o cinco veces en esta administración", expuso.
En su oportunidad, la empresa GenBio anunció que, realizará una inversión de cuatro mil millones de pesos, y que generarán cien puestos especializados en biotecnología, ingeniería y procesos farmacéuticos.
Por su parte, Alpharma BiogenTec informó que, destinará 800 millones de pesos, generando 110 empleos directos y 310 indirectos.
Mientras que, Neolsym llevará a cabo una inversión inicial en México de 500 millones de pesos, con 120 trabajos directos y 400 más de forma indirecta.
En tanto, Federico Prince, director general de laboratorios Kener, indicó que México tendrá un Centro de Producción de Células CAR-T, único en Látinoamerica y sexto a nivel mundial, especializado en tratamiento contra el cáncer.
"Hoy queremos anunciar un plan de inversión de más de 5180 millones de pesos que incluyen la expansión de nuestra planta para triplicar la capacidad instalada, la creación de un centro de mezclas para oncología, antibióticos y nutrición parenteral, así como inversión para nuevos registros sanitarios, para medicamentos y muy importantemente un centro de producción local de células CAR-T de tercera generación en Latinoamérica que colocará a México a la vanguardia de la medicina personalizada. Estos proyectos generarán cerca de 800 empleos directos especializados y alrededor de 2000 empleos indirectos, impulsando el desarrollo económico y social del país", refirió.
Finalmente, el secretario de Salud, David Kershenobich afirmó que, también se tiene una cartera de proyectos e inversiones de la industria farmacéutica internacional que desea producir en México.
"Lo que es importante es como la industria farmacéutica nacional va a apoyar el plan México, pero también estamos contemplando inversiones de laboratorios fuera de México que participarán. En fechas próximas vamos a estar informando de que en vez de que se produzcan en el extranjero, se produzcan en México. O sea, que haya coinversión en la producción y se desarrolla entonces la industria farmacéutica en México como un polo de desarrollo económico, pero además un polo de desarrollo de investigación del programa del plan México en los distintos polos industriales que se va a establecer. La idea es que además se establezcan centros académicos que vayan fortaleciendo el desarrollo de la industria", apuntó.
Short Link: https://is.gd/kLzoSg
Comentarios