Fallecimiento de capitán de Semar "fue un asunto personal": FGR al descartar que fuera parte de la "red de huachicol"

Sheinbaum lamenta fallecimiento del Marino

Fallecimiento de capitán de Semar "fue un asunto personal": FGR al descartar que fuera parte de la "red de huachicol"

La Fiscalía General de la República (FGR) aseguró que el fallecimiento del capitán de navío Abraham Jeremías Pérez, titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, ocurrido el pasado lunes 8 de septiembre en sus oficinas, es un asunto "del orden personal".

Durante su intervención en "la mañanera", el fiscal Alejandro Gertz Manero fue cuestionado sobre las declaraciones del exdirector de Aduanas de Tampico, Alejandro Torres Joaquín, quien señaló a Pérez Ramírez de haber recibido un soborno de 100 mil pesos, para permitir la descarga de una embarcación con "huachicol" el año pasado.

Al respecto, el titular de la FGR precisó que el capitán de navío no se encontraba en ninguna carpeta de investigaciones relacionadas con el tema de "huachicol fiscal" que se sigue al interior de la Secretaría de Marina.

"Ese es un hecho que no es un delito federal, es una situación totalmente de orden personal a la que debemos tener un gran respeto. Estamos esperando la información de lo que ocurrió. Debo decirle que esa persona no estaba vinculada con ninguno de los casos que estamos llevando. Entonces, es un asunto de otra naturaleza", indicó.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el fallecimiento de Abraham Jeremías Pérez, además envío sus condolencias a deudos.

"Lamentamos mucho la muerte de este marino, nuestro apoyo y solidaridad a la familia. No hay certeza de que él estuvo involucrado en este proceso. Entonces, pues vienen las investigaciones, pero primero en nuestra solidaridad a la Marina y a la Armada de México y por supuesto a los familiares. Segundo y es muy importante, esta investigación surge además de las denuncias que había antes de que se encontró un buque en marzo de este en Tampico. Que presuntamente, digo, presuntamente porque eso es lo que decían los papeles, venía con un compuesto químico que tenía un permiso temporal de importación. Cuando se hace el análisis de lo que tiene el buque, se encuentra que es diésel. Y de ahí viene a los 14 detenidos y sigue la investigación", señaló.

Asimismo, la mandataria federal reiteró su solidaridad con la Marina y enmarcó que su colaboración en las investigaciones para desentramar la "Red de Huachicol Fiscal", evidencia que no se tolera la corrupción y que la participación de alguno de sus integrantes no empaña el trabajo honesto que realiza toda la institución diariamente.

Short Link: https://is.gd/wQ506v