Fallece a los 93 años el exrector de la UNAM, Octavio Rivero Serrano

Dirigió la máxima casa de estudios entre 1981 y 1984

Fallece a los 93 años el exrector de la UNAM, Octavio Rivero Serrano

El exrector de la Universidad Autónoma de México (UNAM), Octavio Rivero Serrano, falleció este lunes a los 93 años de edad.

En un comunicado, la institución dio a conocer la noticia, lamentando el deceso del médico de profesión, quien dirigió la máxima casa de estudios entre 1981 y 1984.

La UNAM describió a Rivero Serrano como defensor de la autonomía universitaria y protector de la salud de los mexicanos.

“Ícono de la medicina nacional, universitario ejemplar y maestro en el más amplio sentido de la palabra, Octavio Rivero Serrano, exrector y profesor emérito de la UNAM, logró una trayectoria académica sobresaliente y realizó aportaciones fundamentales a esta institución. Para él, la Universidad representó toda su existencia”, destacó la casa de estudios.

Octavio Rivero era originario de la ciudad de Puebla, nació el 15 de junio de 1929, realizó sus estudios profesionales en la entonces Escuela Nacional de Medicina de la UNAM, donde se recibió con Mención Honorífica como médico cirujano en 1953, con la tesis “Reconstrucción experimental de la tráquea”. Posteriormente se especializó en enfermedades respiratorias.

Fue académico de la Facultad de Medicina durante más de seis décadas, en la que fue director entre 1977 y 1980.

Según sus propias palabras, “la posición más interesante, más honrosa, más estimulante, más gratificante a la que cualquier universitario puede acceder es la de Rector”, responsabilidad que desempeñó del 3 de enero de 1981 al 31 de diciembre de 1984.

El comunicado también señala que durante su gestión, puso especial atención en vincular la docencia con la investigación; instauró el Programa de Superación del Personal Académico; estableció una reserva ecológica en los terrenos de Ciudad Universitaria; y creó los programas universitarios con los que la institución se ligó a los problemas de la sociedad.

Asimismo, en el periodo que fue responsable de la UNAM se inició una reforma académico-administrativa; propuso el documento “Evaluación y marco de referencia para los cambios académico-administrativos”, y en respuesta surgieron más de 60 proyectos que configuraron el “Plan de desarrollo institucional”.

Short Link: https://is.gd/CiAmDC