Expediente de la FGR revela que Requena "autorizó" el asesinato de 2 policías en Tabasco

Fueron levantados tras un enfrentamiento en el fraccionamiento Campestre, donde habitaba Hernán Bermúdez

Expediente de la FGR revela que Requena "autorizó" el asesinato de 2 policías en Tabasco

En diciembre de 2023, Hernán Bermúdez Requena, quien en ese entonces se desempeñaba como secretario de Seguridad de Tabasco, presuntamente autorizó el asesinato de dos policías estatales en medio de la ola de violencia que se desató en Centro y municipios vecinos.

De acuerdo con una de las solicitudes de orden de aprehensión a la que Latinus tuvo acceso, el señalado como líder de "La Barredora" instruyó a su operador financiero, identificado con las iniciales C.T.D.R, que convenciera al integrante del grupo criminal Daniel Hernández Montejo, alias "Prada" o "Chichirria", que se tranquilizara y que no siguiera con la quema de vehículos y tiendas, así como los homicidios y saqueos.

imagen-cuerpo

Lo anterior, señala el documento, fue un encargo del gobernador interino, Carlos Manuel Merino, hacia Bermúdez Requena, pues la situación se "había salido de control", por lo que le pidió que "arreglara su desmadre y que hiciera que todo volviera a la normalidad".

El objetivo, añade, es que todo estuviera controlado en la entidad, pues el presidente Andrés Manuel López Obrador pasaría por Villahermosa para trasladarse a Chiapas, donde pasaría las fiestas decembrinas, además de que regresaría de nuevo a principios de 2024 a inaugurar un evento en la capital del estado.

En la comunicación con C.T.D.R, el "Comandante H" o "El Abuelo", dio luz verde para la ejecución de los policías Isabelino García de la Rosa, alias "Chabelo", y José Zapata Jiménez, alias "Pepe Zapata", quienes habían atentado contra el "Prada".

imagen-cuerpo

Los agentes fueron levantados tras un enfrentamiento en el fraccionamiento Campestre, donde habitaba Hernán Bermúdez, el 22 de diciembre de 2023.

La autorización del exsecretario de Seguridad fue explícita de acuerdo con el documento: "que si les tenía que dar para bajo (matar) a los policías Chabelo y Pepe Zapata, que lo hiciera, que estaba bien, que inclusive él autorizaba que los matara pero que no lo hiciera en esos días", que esperara a que el presidente no estuviera en Tabasco.

Además, él sugirió que los cadáveres no los dejaran en Villahermosa, sino que "los aventara" a Chiapas o Campeche, porque "no le convenía a nadie", pues el capitán Merino estaba siendo muy cuestionado en la Mesa de Seguridad.

Días después, el 4 de enero de 2024, la cabeza del policía Zapata Jiménez apareció en el municipio de Pichucalco, Chiapas, confirmando la ejecución.

Al día siguiente, el 5 de enero, se informó que Bermúdez Requena dejaba el cargo como secretario de Seguridad de Tabasco.

En tanto, el policía Isabelino García, permanece en la lista de desaparecidos de la fiscalía estatal.

Short Link: https://is.gd/cB8x7L