Expectativas sobre nuevos juzgadores "son casi nulas": Marko Cortés

"No hay otro país en el mundo que haya destruido así el Poder Judicial": Madrazo

Expectativas sobre nuevos juzgadores "son casi nulas": Marko Cortés

El senador del PAN, Marko Cortés, señaló que los nuevos jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte que entraron en funciones este 1 de septiembre "no son legítimos de origen" y que las expectativas que tienen de ellos "son casi nulas".

En un video publicado en su red social, dijo que Morena no logró con sus aliados la mayoría calificada en las urnas, sino que la impusieron "corrompiendo" senadores, con tómbolas "amañadas" y acordeones dictados desde Palacio Nacional.

"Hoy quiero dejar muy clara mi posición sobre los nuevos ministros, magistrados y jueces que acaban de rendir protesta. No son legítimos de origen. Los ciudadanos no le dieron a Morena, PT y Verde la mayoría calificada la consiguieron corrompiendo a cuatro senadores de oposición para así imponer su reforma al Poder Judicial.

"Con muy pocas excepciones todos llegaron en tómbolas amañadas, con acordeones dictados de Palacio Nacional y además con la mínima participación social, por eso, nuestras expectativas son casi nulas. Nosotros estaremos observando si se emancipan del Ejecutivo y demuestran autonomía", expresó.

El también exdirigente nacional del PAN insistió que México merece jueces libres, valientes, independientes y no subordinados al poder de la presidenta, Claudia Sheinbaum.   

Roberto Madrazo también reacciona al nuevo Poder Judicial

Por su parte, el excandidato presidencial del PRI, Roberto Madrazo, refutó los dichos de la mandataria federal, revirando que "no hay otro país en el mundo que haya destruido así el Poder Judicial". 

En su perfil de X, enfatizó que el Poder Judicial debe ser independiente, no partidista, "debe basarse en la profesionalización y experiencia de sus miembros, no en su carisma para conseguir votos y mucho menos en unos acordeones.

Asimismo, agregó que un juzgador "debe interpretar las leyes y hacer justicia conforme al marco jurídico, no representar al pueblo y mucho menos obedecer al Ejecutivo".

Madrazo, sostuvo que "ningún país democrático busca dejar de serlo. Es un retroceso. Desde ayer ya no hay contrapesos ni división de poderes. Tampoco hay expertos que conozcan de leyes, en el poder encargado de ello. Solo hay personas impuestas por el oficialismo a través de acordeones".

"No, Presidenta Claudia Sheinbaum. Ningún otro país en el mundo se hace de todo el poder tan cínicamente", concluyó.

Short Link: https://is.gd/YghWrc