Exhorta ACNUR-México a periodistas evitar promoción de xenofobia y revictimizar a solicitantes de refugio
- Crystyan Vinagre
- Junio 02, 2022 - 08:08 p.m.
- NACIONAL

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR-UNHCR) en México, exhortó a periodistas y medios de comunicación a evitar la promoción de la xenofobia y la revictimización de las personas solicitantes de refugio.
Durante el taller impartido a periodistas en Tabasco, Pierre-Mark-René, asociado de información pública en la Oficina Regional de la ACNUR en Tapachula, Chiapas, destacó la importantancia de diferenciar entre una persona en condición migratoria irregular que sale de su país de manera voluntaria, con la intención de mejorar su situación económica y una persona solicitante de refugio, que huye de su país por amenaza o discriminación.
Abundó que un ciudadano en trámite o en espera de una respuesta a su solicitud de refugio, no debe ser considerada como ilegal.
El representante regional de la Acnur, expuso la necesidad de que los medios de comunicación pongan mayor atención en los contenidos y el lenguaje que se utiliza en las notas informativas en las que se hace referencia a personas solicitantes de refugio o migrantes.
“La xenofobia es uno de los mandatos importantes que tenemos, porque constantemente con tantas personas pues lo han visto como una invasión, especialmente en Tapachula las caravanas lo han visto así…”, refirió.
Pierre-Mark-René, pidió evitar la revictimización de las personas solicitantes de refugio, así como no generar falsas expectativas con tal de conseguir la entrevista y tratar de buscar enfoques positivos en la información relacionada con este tipo de temas.
“El uso de fotos e identidad creo que es algo importante para ustedes y el cuidado que tenemos que tener con las notas, por que una vez se publican no sabemos el riesgo que se puede tener para la familia que se quedó atrás, e inclusive para cualquier persona…”, apuntó.
Short Link: https://is.gd/EXcx40
Comentarios