Estudiará Gobierno Federal salud metabólica para disminuir enfermedades crónicas

Se busca incluir al menos 500 mil personas

Estudiará Gobierno Federal salud metabólica para disminuir enfermedades crónicas

El Gobierno Federal anunció que, a partir de enero de 2025, iniciará un estudio sobre la salud metabólica de los mexicanos mediante la cual se puedan detectar los factores de riesgo y se disminuya el desarrollo de enfermedades crónico-degenerativas.

Durante su exposición en la conferencia de prensa matutina, el secretario de Salud, David Kershenobich, presentó el plan de “Atención primaria en investigación para la salud metabólica”.

Cuyo objetivo dijo, es dejar de pensar en tratar nada más las enfermedades crónicas, sino lograr una salud metabólica importante mediante la prevención.

“Vamos a hacer una campaña intensa a través de todo el sector salud, pretendemos incluir cuando menos 500 mil personas, lo que queremos es establecer, qué medidas son útiles para evitar el desarrollo de las enfermedades, y el propósito es disminuir entre 5 a 10 por ciento en 6 años, la frecuencia de hipertensión arterial, diabetes mellitus y obesidad, no nada más tratarlas, sino también prevenirlas. Para eso a partir del primero de enero tendremos ya en marcha todo el proceso para que todas las personas que tienen tres de cinco factores puedan ser inscritos y puedan ser vigiladas…”, expuso.

El funcionario federal, enfatizó que, el problema del incremento de índices de obesidad no es exclusivo de México, sino que se refleja en todo el mundo, y las principales causas, son, las dietas no saludables, el consumo de tabaco, abuso del alcohol o la falta de actividad física.

Finalmente, apuntó que dicho desorden, deriva en padecimientos como cáncer, diabetes, enfermedades del corazón y pulmonares crónicas.

Short Link: https://is.gd/c8fKnO