Escoltas de Carlos Manzo no están detenidos, pero siguen declarando: García Harfuch

No falló el protocolo de la Guardia Nacional, subrayó el secretario de Defensa

Escoltas de Carlos Manzo no están detenidos, pero siguen declarando: García Harfuch

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, indicó que, los policías que escoltaban al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, no están detenidos, pero siguen declarando tras lo ocurrido el pasado 1 de noviembre.

¿Cuál es el estado de los policías escoltas tras el ataque?

Lo anterior, al ser cuestionado sobre la dicho por uno de los guardias, quien comentó haber disparado al agresor del edil, por lo que García Harfuch refirió que la Fiscalía de Michoacán está haciendo los peritajes correspondientes.

"Los policías municipales que eran del primer círculo de seguridad del alcalde van a volver a declarar, en efecto, esa declaración que usted dice la hizo uno de sus escoltas desde el inicio, que él dispara al agresor del presidente municipal, sin embargo, los peritajes continúan para ver el arma que mata al agresor, se sigue verificando el arma que también dispara en contra del presidente municipal, entonces, las investigaciones continúan y la persona a cargo de la Fiscalía General de Justicia del Estado lo van a informar más adelante - ¿Están detenidos? - No están detenidos, pero han estado, están localizados y están yendo a declarar cada que se les llama", declaró.

Por su parte, el secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla Trejo, subrayó que no falló el protocolo de la Guardia Nacional, además, señaló que, Carlos Manzo no aceptó que elementos castrenses intervinieran oportunamente.

¿Qué papel juega la Fiscalía General de la República en la investigación?

"El protocolo no falló, falló el otro, el protocolo de nosotros, hablo de la Guardia Nacional, ¿Qué es lo que vamos a hacer? Tratar de concientizar más a la persona que se les va a resguardar para que se apegue o coopere para la implementación de este tipo de protocolos, si desde un principio, él tal vez hubiera aceptado que fuera el personal de la Guardia Nacional, quienes tienen cursos de protección a funcionarios y tienen otro tipo de preparación, se hubiera incrementado su nivel de seguridad. Eso es lo que lo que se va a hacer - ¿Hasta dónde llegó su responsabilidad en ese acto? - La Fiscalía General del Estado tiene el asunto, está haciendo la investigación, ellos determinarán", dijo.

En este mismo contexto, el titular de Seguridad precisó que, será la Fiscalía General de la República (FGR) quien defina si atrae el caso del asesinato del alcalde de Uruapan, tras los detalles que van surgiendo en las investigaciones locales.

"Primero, ahorita están avanzando todos los peritajes y las primeras declaraciones. Bueno, ya no las primeras, las otras declaraciones de en la Fiscalía local. Ayer tuve una llamada con el fiscal General de la República, hoy vamos a tener también una valoración sobre el caso y ya el fiscal en su momento, él informará si se atrae o no, pero depende de la propia Fiscalía General de la República que como sabemos tiene su autonomía a pesar de la gran coordinación que tenemos, y ya será ya será el propio fiscal General de la República quien lo informe", comentó.

Por último, García Harfuch mencionó que, no está descartada la línea de que el homicidio de Carlos Manzo podría ser crimen político, como han señalado algunos, sin embargo, remarcó que, hasta el momento, la línea más sólida es delincuencia organizada.

"Lo que tenemos al momento, por supuesto, nunca se va a descartar una línea y menos a tan poco tiempo de este lamentable suceso, pero lo que tenemos al momento, es delincuencia organizada - ¿Entonces todavía es momento de la Fiscalía? - Ya el fiscal General de la República lo informará, lo importante es que las investigaciones, la investigación no inicia hasta que se lo lleva la Fiscalía General de la República. La investigación inicia como inició desde el primer momento", apuntó.

Short Link: https://is.gd/Lifkfm