Envía Sheinbaum tratado sobre el derecho del mar a Comisión Permanente

Se turnó a las comisiones unidas de Relaciones Exteriores, y de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático del Senado

Envía Sheinbaum tratado sobre el derecho del mar a Comisión Permanente

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió a la Comisión Permanente la Convención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Derecho del Mar (Convemar) para su ratificación, la cual fue firmada por el gobierno mexicano en junio de 2023.

En el tratado, la mandataria explica que dicha convención establece, por primera vez, un marco jurídico específico para que se conserven y usen de manera sustentable la biodiversidad marina en zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional.

Además, resalta que se trata de un régimen integral, sustentado en el principio del patrimonio común de la humanidad, el cual establece un proceso claro para la evaluación de impacto ambiental de actividades en zonas fuera de la jurisdicción nacional.

El documento internacional abarca también la regulación del acceso y la utilización de los recursos genéticos marinos, incluyendo la distribución justa y equitativa de sus beneficios y favoreciendo la creación de áreas marinas protegidas.

Asimismo, fomenta la creación y transferencia de tecnología marina para apoyar a los estados que lo requieran, a fin de lograr los objetivos de conservación y uso sostenible de la diversidad biológica marina.

Sheinbaum Pardo hace notar que la Convemar es congruente con el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, porque está orientado a fortalecer la diplomacia efectiva y consolidar la presencia de México en organismos internacionales.

La convención se turnó a las comisiones unidas de Relaciones Exteriores, y de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático del Senado para su ratificación.

Short Link: https://is.gd/hI9gNe