Entrega Sheinbaum créditos a mujeres amuzgas para preservar el huipil y su fuente de ingreso

Recordaron que la meta este año es entregar 500 millones de pesos en apoyos en la zona amuzga y mixteca

Entrega Sheinbaum créditos a mujeres amuzgas para preservar el huipil y su fuente de ingreso

La presidenta Claudia Sheinbaum entregó este domingo créditos a mujeres artesanas del pueblo de Amuzgo, en Xochistlahuaca, Guerrero, a fin de que puedan no sólo conservar el huipil y otros tejidos que elaboran, sino garantizar la conservación de su trabajo.

Destacó que el objetivo del crédito "Apoyarte", operado por Financiera para el Bienestar, es brindar recursos por 30 mil pesos a cada artesana de la región.

"Lo hacemos de esta manera, sin trámites engorrosos, sin intermediarios, sin condiciones injustas. Lo hacemos confiando en ustedes, porque la palabra de una mujer, de una mujer indígena, artesana, vale más que cualquier firma o cualquier contrato. Va acompañado de la garantía de su comercialización a un precio justo.

"De esta manera garantizamos la preservación del huipil y el bienestar de las mujeres artesanas", dijo.

Por su parte, Catalina Monreal Pérez, directora general del Instituto Nacional de la Economía Social, expuso que se pretende crear cooperativas de comercialización donde participen las mujeres tejedoras, pero también las juventudes que tienen mayor conocimiento de los nuevos canales de venta digital.

"Así que, quién mejor que sus descendientes. Quién mejor que sus hijos, sus hijas que trabajan en estos telares y que las han visto trabajar con el algodón y con el telar, vayan y vendan y comercialicen sus productos de manera justa.

"Aprovechemos a estas nuevas generaciones y su capacidad de conectar en otros espacios a través de las redes sociales para generar líneas de venta y de comercialización más directas y más justas", dijo.

En su oportunidad, la directora general de Financiera para el Bienestar, la maestra María del Rocío Mejía Flores, habló sobre los créditos que se otorgan a las mujeres tejedoras de Guerrero.

"Este crédito tiene, ya se los dijimos a todas, tasa de interés cero. No tiene intereses y además largos plazos para que lo puedan ir pagando. Este crédito le estamos llamando a "Apoyarte". ¿Cuánto reciben?

Ya todas saben 30 mil pesos para que lo puedan usar en comprar hilos, en comprar telas, hasta unas nos han dicho una máquina de coser y puedan pagar también, otras nos dicen, "la luz, el agua", porque en sus casas es donde trabajan", declaró.

Recordaron que la meta este año es entregar 500 millones de pesos en apoyos en la zona amuzga y mixteca, de los cuales se han otorgado 170 millones.

Short Link: https://is.gd/8OloaY