En seis años, 65 elementos de GN murieron tras repeler 677 agresiones en México

El último año del sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador registró la mayor cantidad de agresiones

En seis años, 65 elementos de GN murieron tras repeler 677 agresiones en México

A seis años de haberse creado, la Guardia Nacional ha perdido a 65 de sus elementos tras repeler 677 agresiones en todo el país.

Lo anterior, tras una revisión de los informes anuales -con excepción de 2023, año en el que no hay registro público- que la corporación remite al Poder Legislativo.

De acuerdo con las cifras, el último año del sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2024) registra la mayor cantidad de agresiones y guardias nacionales fallecidos en cumplimiento de su deber: 262 ataques y 26 fallecidos (un oficial, tres agentes, cinco subagentes y 17 guardias; del total dos fueron mujeres).

imagen-cuerpo

En tanto, en 2020 se contabilizaron 15 bajas tras repeler 170 agresiones con armas de fuego; en 2021 fueron 10 agentes caídos tras 125 agresiones; 2022 registró siete fallecidos por 107 ataques y en 2019 hubo siete decesos de guardias nacionales por 13 agresiones.

El pasado lunes, la corporación creada por López Obrador con la intención de asumir las labores de seguridad pública en el país, en sustitución paulatina de las Fuerzas Armadas, cumplió seis años de existencia.

Actualmente, la Guardia Nacional cuenta con 130 mil elementos, distribuidos en ocho coordinaciones territoriales, y 32 coordinaciones estatales.

imagen-cuerpoShort Link: https://is.gd/IC4wpI