En medición de la pobreza en México se mantendrá metodología del Coneval: INEGI
El próximo 13 de agosto dará a conocer los resultados de la medición multidimensional de la pobreza correspondientes a 2024
- Candelario Osorio León
- Julio 23, 2025 - 10:18 p.m.
- NACIONAL

El INEGI informó que, a partir del 17 de julio pasado, asumió sus funciones en materia de medición de pobreza y evaluación integral de la política de desarrollo social en México, ante la desaparición oficial del Coneval (Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social).
El organismo, dijo que asume este nuevo mandato con apego estricto a sus principios de independencia, objetividad, rigor técnico, transparencia y replicabilidad.
Informó que el próximo 13 de agosto dará a conocer los resultados de la medición multidimensional de la pobreza correspondientes a 2024, a nivel nacional y por entidad federativa, y el 27 de agosto la estimación de la pobreza laboral, que presentará de forma trimestral.
"Para preservar la continuidad y comparabilidad de la medición multidimensional de la pobreza bienal, que inició en 2008, el INEGI mantendrá la metodología del Coneval", apuntó la institución.
Por su parte, en la evaluación integral de la política de desarrollo social, el INEGI, dijo mantendrá un enfoque de derechos orientado a la mejora de la política pública. "Se fomentará el diálogo permanente con la sociedad, la academia, los consejos consultivos, los comités técnicos especializados y el conjunto de personas usuarias para atender nuevas necesidades de información, compartir buenas prácticas internacionales y aprovechar el conocimiento acumulado".
Por último, el INEGI señaló que resguardará el acervo histórico que generó el Coneval, y que éste permanecerá disponible para consulta pública y garantizará el acceso ininterrumpido tanto a las series de medición de pobreza como a las evaluaciones de la política de desarrollo social.



Comentarios