En 2026, crearán 130 nuevas preparatorias: Gobierno federal
El próximo año se tendrán 110 mil 85 espacios de los 120 mil que se plantearon para 2030
- Candelario Osorio León
- Octubre 28, 2025 - 08:15 p.m.
- NACIONAL

Como parte del Plan de Ampliación de Cobertura de Educación Media Superior, el gobierno federal anunció que en 2026 crearán 130 nuevas preparatorias en 110 municipios del país, las cuales estarán cerca de las casas de los jóvenes.
En la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, se detalló que se realizarán 202 acciones de infraestructura para incrementar los espacios en bachillerato, mismas que incluye 20 nuevos Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS), 52 ampliaciones de planteles con alta demanda (uno de los cuales se ubica en el municipio de Centro, Tabasco), y con ello serán 65 mil 400 lugares más en este nivel educativo.
Dichos espacios se sumarán a los 44 mil 685 lugares creados este 2025 y con ello, el próximo año se tendrán 110 mil 85 espacios de los 120 mil que se plantearon para 2030, lo que representaría un avance de 91.7 por ciento de la meta establecida para el Bachillerato Nacional.
"¿Qué vamos a hacer en el 2026? 65 mil 400 nuevos lugares, es decir, 44 mil 685 más 65 mil 400 con 202 acciones de ampliación; ¿cómo? nuevos planteles, ampliación de planteles existentes y con esto que se llaman los telebachilleratos que le estamos dando una renovación de manera muy importante todos van a estar conectados a internet y están teniendo nuevos esquemas de formación y de enseñanza. De esta manera vamos a cumplir con que haya una preparatoria que quede cerca de la casa", destacó.
El titular de la SEP, Mario Delgado, sostuvo que con la meta de 120 mil lugares se aumenta la cobertura en la Educación Media Superior en 85 por ciento. Asimismo, detalló que en 2025 se han realizado 88 acciones que se entregarán en noviembre y diciembre: construcción de 20 planteles nuevos, 33 ampliaciones y 35 reconversiones de secundarias a preparatorias en los turnos vespertinos, con lo que se tiene un avance del 37 por ciento de la meta.
"Con 120 mil nuevos lugares, la cobertura de media superior se va a incrementar a 85 por ciento. Lo cual es una cifra que nunca hemos tenido y que sí cambia radicalmente la tendencia que hubo durante muchos años —en el periodo neoliberal— donde se dejaron de construir escuelas, donde no se acompañó el crecimiento poblacional de los jóvenes, que sabíamos que íbamos a tener la generación más grande de jóvenes en la historia de México, no se acompañó con la construcción de lugares. Ahora, se está construyendo como no se había construido antes", enfatizó.
Por su parte, la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, explicó que en 2026 para las 202 acciones consideradas se tendrá una inversión de 5 mil 749.2 millones de pesos para los nuevos planteles.

Short Link: https://is.gd/0UtYsl

Comentarios