Emplea SADER robots “a todo terreno” para automatizar los procesos de siembra
Estos avances tecnológicos representan una alternativa eficaz para optimizar diversas tareas alrededor del campo agrícola
- Francisco Bautista Villegas
- Enero 13, 2024 - 07:36 p.m.
- NACIONAL

Expertos del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) y de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), organismos que colaboran en distintas iniciativas con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), emplean robots ‘a todo terreno’ para automatizar los procesos de siembra y avanzar hacia sistemas agroalimentarios sustentables en México.
El equipo es liderado por el especialista en Ingeniería Mecánica Agrícola de la UACh, Noé Velázquez López, y el proyecto de innovación es realizado en el Campo Experimental El Batán del CIMMYT.
En instalaciones ubicadas en el Estado de México, se realizan pruebas para analizar y recopilar información sobre la autonomía en campo, la precisión en la entrega de semillas por parte de los sistemas de dosificación, la profundidad de trabajo y la velocidad de los robots.
Las evaluaciones son continuas y permitirán seleccionar y mejorar los componentes utilizados para la siembra de maíz, con la intención de contar con óptimo desempeño de los dispositivos que son manejados desde un ordenador o control remoto.
La Secretaría de Agricultura resaltó que los robots están diseñados para operar de manera continua y llegar a áreas de difícil acceso para las máquinas convencionales, como terrenos con pendientes o caminos angostos donde suelen transitar tractores de cuatro ruedas.
Refirió que el proyecto de innovación se encuentra en una etapa temprana, y los expertos planean integrar un mapa virtual con recorridos definidos que se adapten a las parcelas.
Las herramientas tecnológicas han evolucionado significativamente durante los últimos años y han sido incorporados sensores, bases de datos, GPS, sistemas de posicionamiento global, láser y redes de información que han aumentado la eficiencia y la precisión en las siembras.
Estos avances tecnológicos representan una alternativa eficaz para optimizar diversas tareas alrededor del campo agrícola, como aquellas que tienden a volverse repetitivas y en patrones.

Comentarios