Fenómeno de la gentrificación que encarece algunas zonas del país debe atenderse con vivienda social: Sheinbaum
Aclaró que no debe ocurrir si expulsan a los residentes originales
- Víctor Esquivel
- Julio 09, 2025 - 09:06 p.m.
- NACIONAL

El fenómeno de la gentrificación que se dan con la llegada de personas de otras zonas del país o del extranjero que, encarecen el nivel de vida en determinada ciudad, debe atenderse con la construcción de vivienda de interés social, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum.
Lo anterior, al ser cuestionada sobre las protestas registradas en la Ciudad de México, al acusar que ciudadanos extranjeros, principalmente de Estados Unidos, se han apropiado de diferentes zonas para la construcción de residenciales, que encarecen productos, servicios y rentas de habitantes originales.
"Tiene que atenderse de manera integral el que no se encarezca el nivel de vida en la ciudad y particularmente el costo de la renta y de la vivienda. ¿Cómo se hace a través de distintos mecanismos y también construyendo vivienda social? Que es lo que nosotros estamos haciendo. Recuerden que todo el proceso de las nuevas viviendas no lo estamos haciendo alejado, no lo estamos haciendo en la periferia como se hizo durante mucho tiempo, sino cerca de los lugares de trabajo.
"Hay que atender el fenómeno de la gentrificación. Otro fenómeno distinto es el que se puede desprender a partir de ahí de xenofobia o de discriminación. Entonces, en la manifestación que hubo en la Ciudad de México, por más legítima que sea la demanda de la gente que vive en los lugares, ni se puede aceptar la violencia ni los discursos de odio, eso no es México", apuntó.
Consideró que, la gentrificación es un proceso normal en varias ciudades, y aclaró que no debe ocurrir si expulsan a los residentes originales.
Finalmente aseguró que corresponde atenderlo principalmente a los gobiernos municipales y estatales, y habrá colaboración de la federación.
Short Link: https://is.gd/pxeQZV
Comentarios