Disminuye presencia de migrantes en Coahuila ante investidura de Trump
Autoridades se preparan para deportaciones masivas
- Vanessa Vázquez
- Enero 19, 2025 - 09:12 p.m.
- NACIONAL

De acuerdo con 'El Universal', a pocas horas de que Donald Trump asuma como presidente de Estados Unidos, la población migrante en la frontera entre Piedras Negras, Coahuila, es menor a la de otras ocasiones.
En este sentido, las autoridades reportan que se hallan en los distintos albergues cerca de 300 personas migrantes.
Alfonso Miranda, obispo de la ciudad de Piedras Negras, encargado del albergue Frontera Digna, principal refugio para migrantes, dijo que actualmente tienen una población ordinaria de 150.
Por otro lado, el mayor Miguel Ángel Rodríguez del albergue Ejército de Salvación, informó que, en comparación con otros años, también ha bajado, pues actualmente atienden de 50 a 60 personas diarias, cuando antes era hasta de 100.
Cabe señalar que, según el gobierno de Coahuila, se ha reducido en alrededor de 71 por ciento anual el cruce de migrantes por el estado, debido a un conjunto de estrategias con el Ejército, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República, el Centro Nacional de Inteligencia y los municipios involucrados en la ruta, en donde mantienen siete filtros fijos de control migratorio.
Además, algunos administradores de refugios mencionaron que influye las bajas temperaturas, pues este domingo la ciudad amaneció a 2 grados centígrados y para la semana se esperan mínimas de hasta -4 grados, con probabilidad de nieve.
Se preparan para las amenazas de Trump.
Asimismo, el obispo de Piedras Negras, Alfonso Miranda, dijo que los atrios de la iglesia han recibido hasta 500 personas, aunque precisó que no tendrían capacidad para recibir miles, de cumplirse las amenazas de Trump sobre las deportaciones masivas.
Por su parte Ángel Rodríguez, refirió que tienen la experiencia y la resiliencia para afrontar la situación, y señaló que las autoridades locales tienen un plan de contingencia para canalizar migrantes a los refugios.
En el estado Coahuila se han habilitado albergues en otros municipios como Allende, para el traslado de migrantes en caso de ser necesario.
Comentarios