Disminuye a 3% la ocupación de camas con ventilador mecánico en México
Suma el país 3 mil 303 nuevos casos de COVID-19 y 85 muertes en 24 horas

A pesar de que en las últimas 24 horas México sumó 3 mil 303 casos de COVID-19 y 85 defunciones a causa de la enfermedad, con lo que se acumulan 5 millones 665 mil 376 contagios y 323 mil 212 fallecimientos, la ocupación de camas con ventilador mecánico se redujo a solo 3%.
El Informe Técnico Diario de la Secretaría de Salud federal precisa que, en las últimas 24 horas, la ocupación de camas generales se mantuvo sin cambio para ubicarse en seis por ciento, mientras que la demanda de camas con ventilador mecánico bajó un punto porcentual para situarse en tres por ciento.
La dependencia indicó además que se contabilizaron 684 mil 062 casos sospechosos, 9 millones 245 mil 699 casos negativos y 9 mil 784 casos activos estimados.
En total, 4 millones 963 mil personas se han recuperado de coronavirus en lo que va de la emergencia sanitaria.
Por otro lado, refiere que la semana epidemiológica cierra con 35 por ciento menos casos estimados de COVID-19 en comparación con el periodo previo; mientras que, en los últimos 14 días, 9 mil 784 personas presentaron signos y síntomas, quienes representan los casos activos y equivalen a 0.2 por ciento del total registrado durante la pandemia.
Asimismo, dio a conocer que los 10 estados que acumulan el mayor número de casos positivos de SARS CoV-2 son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla y Sonora que, en conjunto conforman el 64% de todos los casos acumulados, registrados en el país.
El informe señala que 85 millones 621 mil 682 personas han sido vacunadas. De ese total, 79 millones 802 mil 361, que equivale a 93 por ciento, tienen esquema completo, y cinco millones 819 mil 321, es decir, siete por ciento, recibieron el primer biológico. Por edad, 80 millones 794 mil 998 personas mayores de 18 años tienen al menos una dosis, así como cuatro millones 826 mil 684 adolescentes de 14 a 17 años.
Han sido aplicadas 36 millones 875 mil 510 dosis de refuerzo a personas mayores de 18 años. De ellas, nueve millones 844 mil 361 son mayores de 60 años; 13 millones 679 mil 403 tienen de 40 a 59, y 13 millones 351 mil 746, de 18 a 39 años.
Short Link: https://is.gd/k0A0Et
Comentarios