Diputados de oposición cuestionan a secretario de Hacienda por evasión mediante "huachicol" fiscal

El funcionario afirmó que gobiernos de Calderón y Peña endeudaron a Pemex

Diputados de oposición cuestionan a secretario de Hacienda por evasión mediante "huachicol" fiscal

Durante la comparecencia del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Édgar Amador, ante el pleno de la Cámara de Diputados como motivo de la glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, legisladores de oposición lo cuestionaron por el aumento de la deuda pública y la evasión de impuestos mediante el "huachicol" fiscal.

Al fijar la posición de la bancada panista, el diputado Guillermo Anaya afirmó que el "huachicol" fiscal, el cual dijo, es el "verdadero rostro de Morena", no es sólo un problema de evasión de impuestos, sino un crimen contra la nación.

imagen-cuerpo

"Cada día que Hacienda guarda silencio, se siguen robando millones de pesos de huachicol fiscal. Hablamos nada más y nada menos de 550 mil millones de pesos perdidos, dinero suficiente para levantar hospitales, otorgar miles de becas y surtir los medicamentos que hoy tanto hacen falta para que no siga muriendo la gente. El huachicol fiscal es el verdadero rostro de Morena, corrupción, omisión y complicidad", reclamó.

Asimismo, acusó a los gobiernos de la 4T de endeudar de manera irresponsable al país, al duplicar el monto de 10.5 a 20.3 billones de pesos en sólo siete años, para financiar proyectos como el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el AIFA.

Por su parte, el legislador del PRI, Mario Zamora, también cuestionó sobre el endeudamiento de los gobiernos de Morena, al subrayar que, de la época de Agustín de Iturbide a Enrique Peña Nieto, el país generó cerca de diez billones de pesos en deuda y, para el cierre del 2026, prácticamente será el doble.

"Yo le quisiera preguntar y ojalá nos diga, y sé que lo puede hacer con mucha sencillez: ¿A cuánto ascendía, ¿cuánto debía cada mexicano en 2018 y cuánto estiman ustedes en Hacienda que va a deber cada mexicano al cierre del 2026?".

Durante su intervención, Amador Zamora llamó a los diputados oficialistas y de la oposición a respaldar las reformas propuestas por el gobierno federal para combatir las factureras y evitar la evasión fiscal.

Además, el funcionario federal resaltó que no fue el actual régimen el que endeudó a Pemex, sino que fueron los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, al duplicar el monto de 43 mil millones de dólares a 105 mil millones entre 2008 y 2018.

"Se nos señala de aumentar la deuda, cuando estamos desendeudando a Pemex... Decía Sor Juana, ´sois la ocasión de lo mismo que culpáis´... estamos desendeudando lo que ustedes endeudaron".

imagen-cuerpo

Ante ello, el legislador priista, Juan Francisco Espinoza, le preguntó al secretario de Hacienda si dentro del "desendeudamiento" de Pemex que mencionó, estaba incluido el registro de proveedores a los que les deben, y de ser así, que le hiciera llegar el dato con su equipo de trabajo.

En otro momento de la participación de Édgar Amador, pidió a los legisladores de la llamada Cuarta Transformación salir a sus territorios y platicar a sus electores sobre la solidez de la economía, a fin de contrarrestar distractores como el tema del endeudamiento.

Cabe señalar que, durante la comparecencia, el diputado del PT, José Antonio López, propuso gravar bebidas como "Electrolit" como si fueran refrescos, al argumentar que tienen 3.5 veces más azúcar que otras bebidas, además de que en México no pagan IVA ni IEPS.

En este sentido, estimó que podrían recaudarse más de 5 mil millones de pesos al año para fortalecer el sector Salud.

"Un dato para generar más dinero, secretario, y ahí va enfocada mi recomendación, no mi pregunta. El caso de Electrolit es muy puntual, tiene 3.5 veces más azúcar que otras bebidas.  En Estados Unidos paga impuestos y aquí en México no paga ni IVA ni IEPS. Entonces, con eso podemos generar más de 5 mil millones de pesos de manera estratégica y podemos fortalecer al sector Salud".

Short Link: https://is.gd/j1Wc1f