Diputados aprueban prohibir venta de bebidas energéticas a menores
PVEM indicó que Reino Unido, Polonia, Alemania y España prohibieron ya su venta por los riesgos a la salud
- Arnulfo de la Cruz
- Septiembre 30, 2025 - 07:20 p.m.
- NACIONAL

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este martes, por unanimidad de 401 votos, la reforma a la Ley General de Salud para prohibir la venta y suministro de bebidas energéticas a menores de 18 años, en establecimientos comerciales y mercantiles.
El dictamen, que fue enviado al Senado para sus efectos constitucionales, plantea multas de hasta dos mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, 226 mil 280 pesos, a quien viole dicha disposición.
Asimismo, se avaló una reserva presentada por los diputados Ricardo Monreal, de Morena, y Éctor Jaime Ramírez, del PAN, que obliga a la Secretaría de Salud a establecer las diferentes categorías de bebidas energizantes en la Norma Oficial Mexicana correspondiente, con el fin de catalogar las que ameriten impedimentos de consumo en determinadas poblaciones, alertas sanitarias específicas o restricciones para su publicidad o comercialización.
Para ello, se contará con un plazo no mayor a 180 días naturales contados a partir de la entrada en vigor.
Al presentar las propuestas de modificaciones al dictamen, Ricardo Monreal sostuvo que los efectos de las bebidas energéticas en la salud de los jóvenes son "verdaderamente graves" y reconoció a los legisladores de todos los grupos parlamentarios por haber resistido a las presiones de empresas que, según dijo, intentaron frenar la aprobación de la reforma.
"Los efectos que causan estas bebidas son verdaderamente graves, son muy preocupantes y por eso es obligación del legislador prever que no se siga dañando a los niños y a los jóvenes en el consumo de estas bebidas energetizantes.
"Es muy importante agradecerlos y felicitarlos. Sé que hubo cabildeos previos de quienes se dedican al lobbying, sé que hubo intentos de que esta norma o este conjunto de reglas jurídicas no procediera o no se trasladara al Pleno. Gracias a todos por resistir, porque es para efectos de cuidar a nuestros niños y a nuestros jóvenes".
Por su parte, José Luis Fernández, diputado del PVEM y coautor de la propuesta de reforma, indicó que naciones como Reino Unido, Polonia, Alemania y España prohibieron ya la venta de bebidas energizantes a menores de edad, por los riesgos a la salud.

En este sentido, el legislador panista, José Mario Íñiguez, advirtió que los ingredientes de los referidos productos representan un serio riesgo para la salud de los menores, particularmente de quienes las consumen mezcladas con alcohol.
"Existen ejemplos muy claros como los efectos cardiovasculares graves, como las arritmias ventriculares, la muerte súbita cardíaca, riesgos carcinogénicos y algo que realmente es preocupante en estos tiempos: los impactos en la salud mental asociados a depresión, insomnio y estrés, principalmente en adolescentes y estudiantes que, según ellos, los utilizan para rendir mucho más en la escuela o en el trabajo".
Short Link: https://is.gd/jMk0NL
Comentarios