Detalla Sader diferencias entre maíz transgénico y nativo tras batalla legal contra EE. UU.
Producto agrícola transgénico presenta graves riesgos la salud humana y la preservación del ambiente.
- Vanessa Vázquez
- Diciembre 24, 2024 - 09:21 p.m.
- NACIONAL

En consecuencia, del panel de disputas comerciales que ha tenido México con Estados Unidos, con respecto al maíz transgénico, se prohibió el uso de maíz genéticamente modificado.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) ha compartido la diferencia entre el producto modificado y el nativo.
Asegurando que estos últimos son aquellos que se han conservado por la práctica de selección de semillas que realizan los agricultores año con año.
Y que a diferencia de los que se han generado por métodos de mejoramiento, como las variedades de polinización libre, líneas puras e híbridos, tienen un gran potencial para brindar información útil que contribuye a enfrentar el cambio climático.
En cambio, el maíz transgénico es aquel al que se le incorporó un gen para resistir la aplicación de glifosato y para la tolerancia a plagas, es decir, no se afecta con la aplicación del herbicida.
Finalmente, este producto agrícola transgénico, genera toxinas y cristales que se mantienen aún en el grano que se consume, lo cual expone a graves riesgos la salud humana y la preservación del ambiente.
Short Link: https://is.gd/gJz2nu
Comentarios