Detalla presidenta alcances del acuerdo de seguridad firmado con EE. UU. en visita de Marco Rubio
Descartó que le hayan solicitado el ingreso de más elementos estadounidenses a México
- Andrés Olmos
- Septiembre 04, 2025 - 11:05 p.m.
- NACIONAL

Tras señalar que fue una "reunión muy cordial" con un resultado "bueno para el país", la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó un poco más sobre los acuerdos firmados en materia de seguridad con el secretario de Estado de la Unión Americana, Marco Rubio.
Desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, subrayó que el convenio fortalece la cooperación y la coordinación entre México y Estados Unidos.
"Tiene que ver con colaboración en distintas áreas y coordinación, quizá la mejor palabra es la coordinación. Por ejemplo, algún objetivo generador de violencia, una persona vinculada con algún grupo delictivo que genera violencia, Estados Unidos puede tener información de lavado de dinero vinculado con esta persona o este grupo delictivo, nos van a mandar la información para que nosotros podamos actuar. También puede ser al revés, que nosotros tengamos información de ¿Qué pasa con la droga después de cruzar la frontera? Esa información pues se le da a Estados Unidos para que ellos puedan actuar en su territorio. ¿Qué otros temas? Capacitación, Estados Unidos puede capacitar alguna de las fuerzas armadas en algún tema y ellos también van a venir a capacitarse, por ejemplo, en el plan DN-III", comentó.
Además, la mandataria federal refirió que este acuerdo incluye el intercambio de información para combatir el tráfico de armas y el fentanilo.
"Temas de operaciones espejo en la frontera, por ejemplo, información que se sepa de tráfico de armas que va a venir de Estados Unidos a México, ellos tienen información, no pudieron detenerlo, nos dan la información para que haya la operación en el instante en tiempo real, o sea, se pasa información de manera directa, no un grupo de trabajo con alguna investigación, sino el Comando Norte le puede dar información a Defensa para decir, Sabemos de un cargamento de armas que no pudo ser detenido aquí iba para allá y entonces se hace una operación de este lado. Esos son el tipo de acuerdos que tomamos o que están en este programa de trabajo. Hay temas, por ejemplo, de la campaña contra el fentanilo que también viene en el acuerdo relacionado con el programa", refirió.
Sheinbaum Pardo también descartó que Marco Rubio le haya solicitado que le permitan el ingreso de más elementos estadounidenses a México, para combatir a los grupos delictivos.
"No. No, no, no lo planteó, no fue tema. Ellos saben que nosotros tenemos un protocolo para aprobar agentes de las distintas agencias en nuestro país. Tenemos una Constitución que habla de ello y una Ley Nacional de Seguridad. Entonces, no fue tema en la plática", puntualizó.
Por otra parte, aclaró que en dicho encuentro no se planteó el envío de más agentes de la Guardia Nacional a la frontera con Estados Unidos.
Short Link: https://is.gd/psvay2
Comentarios