Desconoce Monreal si reforma para reducir la jornada laboral a 40 horas se aprobará este año
Resaltó que existe el compromiso de la presidenta, Claudia Sheinbaum, que quedará establecida antes de concluir su sexenio
- Arnulfo de la Cruz
- Septiembre 04, 2025 - 09:00 p.m.
- POLÍTICA

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, dijo desconocer si la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas será aprobada en este periodo de sesiones.
En rueda de prensa, el legislador fue cuestionado sobre las declaraciones de su homólogo, Alfonso Ramírez Cuéllar, el pasado 28 de agosto afirmó que dicha reforma se aprobaría en este periodo legislativo que inició el 1 de septiembre.
Monreal Ávila respondió que él no tiene elementos para confirmar esa versión, aunque comentó que "no ha sido motivo de la agenda legislativa".
Asimismo, resaltó que existe el compromiso de la presidenta, Claudia Sheinbaum, que la jornada de 40 horas quedará establecida antes de concluir su sexenio.
"No tengo elementos yo para emitir una opinión firme. No sabía esta información que Alfonso Ramírez Cuéllar ha expresado. No tendría yo forma de confirmarlo. Seguramente él tiene más elementos, pero no ha sido motivo de la agenda legislativa.
"Sí hay un compromiso de la Presidenta de la República de que la semana de las 40 horas puede establecerse antes de que concluya su mandato en el gobierno, pero no sabría decirle si está considerado, como él lo está diciendo. - ¿Entonces este periodo se discutiría o no? - No lo sabemos, no lo sabemos, por eso quizás él tenga más elementos que yo", señaló.
El líder morenista también se refirió al retraso de la publicación de la reforma constitucional para aumentar el salario de médicos, policías, militares y maestros que fue aprobada por la Cámara de Diputados en septiembre de 2024, y por el Senado en septiembre del mismo año.
En este sentido, dijo que es responsabilidad del Senado, y no la Cámara de Diputados. Sin embargo, sostuvo que la Cámara Baja será la responsable de aprobar el Presupuesto de Egresos para 2026, que debería contemplar los recursos para aumentar dichos salarios.
Short Link: https://is.gd/JFtAfl
Comentarios