Descarta Ebrard que Plan Fiscal de EE. UU. afecte el neashoring en México

Pidió esperar su desarrollo y aplicación

Descarta Ebrard que Plan Fiscal de EE. UU. afecte el neashoring en México

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, aseguró que el Plan Fiscal de Donald Trump no afectará al nearshoring en México.

Durante su intervención en la conferencia de prensa matutina, el funcionario federal fue cuestionado respecto al recién aprobado Plan Fiscal promovido por el presidente estadounidense Donald Trump y sus implicaciones para la inversión en nuestro país.

Ante esto, consideró que es muy pronto para hacer un posicionamiento, por lo que pidió esperar su desarrollo y aplicación, para entonces sí hacer una evaluación.

Hay que irlo evaluando cómo se va aplicar, pero la idea principal que planteas es que la reducción de costos fiscales a las ganancias en Estados Unidos implica que las empresas se relocalicen en ese país. Yo te diría, pues eh en el ámbito contable podría ser, pero aquí lo que importa es la producción. Es decir, cuál es tu costo en términos de productividad relativa entre un país y el otro. Entonces, Miko tiene una serie de ventajas muy importantes en ese tema para que podamos ser competitivos por nuestra productividad, nuestra cercanía y una serie de ventajas logísticas que tenemos muy relevantes. Es decir, tu costo de producción no va a variar. Entonces, quizá contablemente sí aproveches para presentar tus estados financieros de otra forma, etcétera. Pero la producción somos muy competitivos. Por eso pienso que no nos va a afectar el paquete fiscal.

Short Link: https://is.gd/lBqYiN