Debaten diputados federales del PRI, PVEM y Morena reforma a la ley de amparo en México
Expusieron los pros y contras de esta iniciativa que podría transformar la manera en que los ciudadanos pueden defenderse
- Crystyan Vinagre
- Octubre 13, 2025 - 11:15 p.m.
- NACIONAL

Diputados federales del PRI, PVEM y Morena, debatieron sobre los cambios al sistema de justicia que se esperan con la Reforma a la Ley de Amparo.
En el programa "A Fondo con Chuy Sibilla", los legisladores por el PRI, Emilio Suárez Licona; del PVEM, María Luisa Mendoza y Oscar Brito Zapata por Morena, expusieron los pros y contras de esta iniciativa que podría transformar la manera en que los ciudadanos pueden defenderse frente a las decisiones del Estado.
El priista Emilio Suárez, consideró que, este tema se prestaba para ser análisis a profundidad y no tomarse a la ligera como lo hizo la bancada morenista en lo que calificó como "un fast track legislativo".
"Nosotros vamos a dar el debate. Pensamos que específicamente, además de otros temas como, por ejemplo, que se limita para la prisión preventiva oficiosa y las suspensiones, vamos a dar el debate en la comisión porque nos preocupan principalmente el tema de los efectos de la suspensión, es decir, que el ciudadano, el juez va a tener un espacio de mayor discrecionalidad para poder otorgar o no una suspensión y el caso del interés legítimo que básicamente fue una evolución del derecho de amparo para permitir que las colectividades pudieran acceder al amparo y la Policía Federal.

Es una reforma, la reforma la Ley de Amparo que más allá de inclinarse por ampliar el catálogo de derechos humanos a los ciudadanos, lo que hace es empoderar al Estado. Eso se va a ver en los próximos meses cuando se estén resolviendo estas cosas y la gente se esté dando cuenta de que Morena les metió el pie con el ánimo de salvaguardar el Estado".
Mientras que la pevemista María Luisa Mendoza, afirmó que, se trata de una reforma perfectible con la que se busca que la ciudadanía pueda acceder a procesos penales con mayores garantías de respeto y protección a sus derechos.
"Decirle sobre todo a la ciudadanía que este fortalecimiento del marco jurídico de la Ley de Amparo deja grandes posibilidades, número uno, si recalco, habrá juicios en línea y dará la oportunidad de que a través de vía electrónica pueda también todos acceder de manera más rápida y eficiente. Número dos, por supuesto, los tiempos de actuación por parte de la autoridad se agotan, no va a ser como antes que se dejaba al arbitrio y hoy solamente son 90 días para que la autoridad otorgue justo este tema de amparo. Y también dentro de lo más importante, no hay retroactividad de la ley. El ejercicio democrático de la participación de todos aquellos que quieran seguir o acudiendo a los tribunales para poder garantizar su derecho humano quedará siempre a salvo para particulares y colectivos. Es decir, esta ley no corrompe y no hace que sean intereses particulares solamente los que se protejan, sino también los colectivos".

En tanto que, el morenista, Oscar Brito argumentó que, esta reforma hace más accesible el derecho al amparo a los ciudadanos, porque muchas de las formalidades que lo hacían materia exclusiva para los especialistas en derecho, ahora permitirá que, se pueda promover desde cualquier tipo de espacio y términos más rápidos.
"Claro, y ahorita mencionabas lo del tema de la retroactividad, que es algo que se planteó en el Senado, que venía en un transitorio, que iba a haber retroactividad en los juicios y eso es algo que en la cámara vamos a modificar. Señalan de que no le movemos ni una coma y no es así. Tan es así que el transitorio que decía que iba a haber retroactividad en los juicios, hoy día ya no está. Los juicios que actualmente están en curso seguirán con las reglas vigentes a cuando se tramitaron y será a partir de la entrada en vigor, porque lo que sí hace viene el diputado del PRI a reconocer que va a pasar esta reforma gracias a la mayoría que nos otorgó el pueblo de México. Una vez que entre en vigor, pues ya se empezarán a aplicar las nuevas reglas a la ley de amparo que buscará un amparo más accesible que esté al alcance de todas y todos en donde se encuentren y un amparo que sí va a garantizar justicia pronta y expedita", apuntó.
Cabe mencionar que este debate, se presentó en la antesala de las discusiones de la propuesta de Reforma en la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados.
Short Link: https://is.gd/JBaYqA
Comentarios