"De nada sirve que vengan unos meses y después se vayan": Grecia Quiroz tras reunión con Harfuch y Trevilla

Gabinete de Seguridad recorrió Uruapan

"De nada sirve que vengan unos meses y después se vayan": Grecia Quiroz tras reunión con Harfuch y Trevilla

Al señalar que le daba un "voto de confianza" al gobierno federal, la alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, pidió que la implementación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia sea permanente, pues dijo, de nada sirve que estén unos meses paras después irse y dejar desprotegida a la población.

En rueda de prensa, la viuda de Carlos Manzo habló sobre su reunión con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, y el secretario de la Defensa Nacional (Defensa), el general Ricardo Trevilla Trejo, a quienes exigió que mantengan la seguridad en el Estado.

Asimismo, les advirtió que debe de haber resultados pronto, ya que hay una ciudadanía que está muy enojada y lastimada debido a la situación de inseguridad.

"No vamos a permitir que vengan a querernos engañar con un plan B A B C, los que traigan. Porque yo le dije que de nada servía que vinieran por unos meses a querer ocultar algo o a querer apaciguar a la gente, y que después de unos meses se retiren de aquí y nos dejen otra vez vulnerables para que nuevamente los delincuentes vengan a delinquir, a extorsionar, a robar, a matar y hacer lo que su gana se les pegue.

"Yo espero de verdad que vaya ni ataquen de raíz lo que se tiene que atacar. Yo en este momento les estoy dando a ellos un voto de confianza, pero también les dije que si no había resultados, que, si las cosas seguían igual, tuvieran cuidado, porque había una ciudadanía que estaba muy lastimada, muy enojada", expuso.

Respecto a la implementación del Plan Paricutín, el cual contempla el despliegue de más de mil 900 elementos del Ejército Mexicano y la Marina, señaló que "se escucha muy bonito, muy ostentoso", pero que ella les pidió un plan específico para Uruapan que termine con el "cáncer" de la delincuencia organizada, y que no nada más se paseen por la ciudad, sino que vayan por los criminales a los cerros como lo hacía su esposo.

"El presidente Carlos Manzo lo denunció una y otra y otra vez en donde se encontraban: Caltzontzin, Arroyo Colorado... Todos los cerros que nos rodean a Uruapan, sabemos que estamos invadidos de la delincuencia. Entonces, yo les dije es un tema que ustedes deben de saberlo y que tienen que hacer sus operativos para irse al cerro y seguir atacando con lo que él venía ya trabajando", dijo.

Asimismo, destalló que cada 15 días se reunirá con las autoridades federales y estatales para ver los avances de los operativos.

Por otra parte, Quiroz García reconoció que recibió amenazas un día antes de asumir el cargo como alcaldesa de Uruapan, por lo que, pensando en sus hijos, aceptó el reforzamiento de su seguridad, y aunque está consciente de que lo más fácil era irse con sus hijos del municipio, sostuvo que algo en su interior le dijo que, si se iba, era como una traición a su esposo.

"Porque lo hicieron justamente un día antes de que yo tomara protesta. De una de otra forma quisieron desestabilizar el gabinete para que empezaran a renunciar, para que empezara en cierta forma eso, a desestabilizar el gobierno, cosa que como yo les dije a mis colaboradores, claro que vamos a estar atentos a cualquier tema que suceda, pero con su debido proceso, como debe de ser e informando a la fiscalía o a quien corresponda.

"Hoy yo estoy pensando en mis hijos, en mi integridad, en que soy lo único que les queda a mis hijos y que no me gustaría que el día de mañana se queden ellos ahora sin mí por un tema... que me lo están advirtiendo ahorita que necesito y que, pues como se los dije ahí en la plaza, yo pedía la autorización de la ciudadanía que permitieran esta parte pues de que me tuvieran escoltando", dijo.

Temprano por la mañana, los titulares del Gabinete de Seguridad sostuvieron una reunión de trabajo en el cuartel de la 21 Zona Militar en Morelia, Michoacán, junto con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, autoridades municipales, legisladores y representantes del sector productivo, para revisar avances y reforzar la estrategia de seguridad en la entidad.

imagen-cuerpo

Posteriormente, los secretarios de Seguridad, Omar García Harfuch; de Defensa, Ricardo Trevilla Trejo y de la Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, realizaron un recorrido de supervisión en distintos puntos de Uruapan.

En este sentido, el secretario de Marina señaló en su cuenta de X que la Operación Michoacán por la Paz y la Justicia, tiene como propósito desarticular la delincuencia organizada y disminuir los índices de violencia en Michoacán.

Esto mediante la detención de líderes de primer y segundo nivel, así como de generadores de violencia; la neutralización de campos de adiestramiento; destrucción de laboratorios clandestinos y casas de seguridad; y el aseguramiento de vehículos tácticos modificados para delinquir.

Short Link: https://is.gd/UIFcNf