Dan entrada a acción de inconstitucionalidad sobre reforma que permite a UIF congelar cuentas sin mandato judicial
- Francisco Bautista Villegas
- Mayo 05, 2022 - 08:08 p.m.
- NACIONAL

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad que se promovió contra la reforma que permite a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda congelar cuentas bancarias sin mandato judicial, ni notificación al usuario, en caso de una investigación por lavado de dinero o de financiamiento al terrorismo.
El máximo tribunal del país estableció un plazo de 15 días hábiles para que el Congreso de la Unión y el Poder Ejecutivo federal envíen copia certificada y el original del Diario Oficial de la Federación en donde se publicó el decreto en marzo pasado, así como los antecedentes legislativos.
La Corte no dio a conocer el nombre del ministro que admitió el recurso promovido por senadores de oposición.
Comentarios