Convocatoria a marcha de la Generación Z proviene del extranjero: Gobierno

Se han invertido 90 mdp para su promoción

Convocatoria a marcha de la Generación Z proviene del extranjero: Gobierno

Desde "La Mañanera" de este jueves, el gobierno federal cuestionó el origen de la convocatoria sobre la llamada marcha de la generación Z.

El coordinador de Infodemia Mx, Miguel Ángel Elorza, presentó un análisis realizado por el organismo público, concluyendo que se trata de una convocatoria inorgánica, pagada por la derecha internacional con uso de generadores de contenido en redes sociales opositores al gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo.

"Desde mediados de octubre en redes sociales y medios de comunicación se habla de la marcha de la generación Z del 15 de noviembre. Se dice que quienes convocan son los jóvenes nacidos entre 1997 y 2012, la generación Z y que esta convocatoria es orgánica surgida en redes sociales, pero es mentira. A partir de este análisis digital se demostrará que se trata de una convocatoria inorgánica pagada con la participación de la derecha internacional con cuenta de redes sociales operadas desde el extranjero, generadas en el momento y con otras cuentas que apoyaron a la oposición y que participaron en las campañas de mentiras con las narcoetiquetas en 2024. También se evidencia cómo panistas, priístas y hasta el empresario Ricardo Salinas Pliego han utilizado a la generación Z y hay que decirlo se ha montado en esta campaña", expuso.

Asimismo, refirió que detectaron que los administradores de los perfiles son extranjeros, por lo que indicó que es un movimiento que está teniendo impulso desde fuera del país.

Además, afirmó que detectaron un gasto de 90 millones de pesos para la campaña en redes sociales desde octubre a la fecha.

"Se detectaron 179 cuentas en TikTok y 359 comunidades en Facebook que comenzaron a impulsar la información de Generación Z de manera sincronizada. 50 de las 179 cuentas de TikTok tuvieron su primer posteo en octubre o noviembre, lo que nos dice que fueron creadas exprofeso para mover de manera simultánea este tema. Aquí también presentamos que de las 359 cuentas analizadas en Facebook que comenzaron a publicar sobre el tema generación Z a partir del 26 de octubre, 28 de estas cuentas tienen administradores en el extranjero. Es un movimiento que se impulsa desde el exterior de México. A partir de diversos análisis se calcula que el gasto en esta estrategia digital asciende a más de 90 millones de pesos. Solo en octubre y en lo que va de noviembre", apuntó.

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, insistió que la convocatoria surgió a través de bots en donde sus opositores buscan aprovecharse para criticar su gestión.

"Ahora el asunto aquí es quién está promoviendo la manifestación, a lo mejor hay personas que vieron en las redes y se suman porque a lo mejor no están de acuerdo con nosotros, jóvenes. Pero es muy importante que se conozca cómo se construyó la convocatoria a esta movilización y quiénes han ido promoviendo esta movilización para que no utilicen a nadie, pues podrá haber personas y este es un país libre, democrático que no estén de acuerdo con nosotros o jóvenes que tengan alguna demanda o también que puedan tener una opinión distinta, pero de que alguien esté impulsando esta movilización y muchos no tienen nada que ver con la generación Z, nada que ver, sino más bien es un impulso promovido incluso desde el extranjero en contra del gobierno. Imagínense 90 millones de pesos entre octubre y lo que va de noviembre para impulsar una campaña en redes sociales", sostuvo.

En cuanto a la instalación de vallas alrededor de Palacio Nacional, la mandataria federal insistió en que es una medida de seguridad para evitar confrontaciones entre manifestantes y autoridades en caso de que se den infiltraciones violentas en la marcha.

"Entonces, si estos que construyen esta convocatoria después hay violencia en las manifestaciones, ¿pues cómo? O hay infiltración, porque en todo caso tiene que haber deslinde, ¿verdad? Porque no entendemos por qué en un país libre, democrático, abierto, al diálogo hay manifestaciones con uso de la violencia. ¿Qué interés hay? Entonces, nosotros no vamos a caer en provocación", acotó.

Short Link: https://is.gd/0fdcUH