Confirman marea roja en Yucatán
Autoridades piden no pescar ni ingresar a playas
- Arnulfo de la Cruz
- Agosto 12, 2025 - 09:00 p.m.
- NACIONAL

El Gobierno de Yucatán declaró este martes la presencia de marea roja en una franja costera de 117 kilómetros, desde Puerto Progreso a Celestún.
Lo anterior, luego que un muestreo realizado el pasado 9 de agosto en la línea costera y mar adentro, detectara altas concentraciones de microalgas tóxicas Prorocentrum lima y Pyrodinium bahamense, ambas consideradas peligrosas para la salud humana.

La medida fue anunciada por el Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación de Marea Roja 2025, que informó sobre las restricciones y acciones de vigilancia que se implementarán durante la contingencia.
Entre ellas, se estableció una veda sanitaria general para todas las especies marinas en la zona afectada, incluyendo actividades de pesca hasta 40 kilómetros mar adentro, así como mantener la vigilancia sanitaria mediante muestreos marinos continuos.
De igual forma, quedó prohibido bañarse en el mar, debido a que el contacto con el agua puede provocar irritaciones en piel, ojos o vías respiratorias, especialmente en niñas y niños; además, exhortó a la población a no recolectar especies marinas que lleguen a las playas.

El Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación de Marea Roja 2025 indicó que sesionará de manera permanente mientras dure la contingencia.
Cabe señalar que, desde hace 15 días, el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) Mérida –dependiente del Instituto Politécnico Nacional (IPN)- reportó que había Marea Roja en Yucatán, sin embargo, el Comité negaba su existencia en esta zona del golfo de México, donde ya se resiente su afectación al ambiente y la economía.
Short Link: https://is.gd/BGpZh6
Comentarios