Confirma Tribunal Internacional que Tren Maya cometió ecocidio y etnocidio

Acusan daños graves, permanentes e irreversibles en el proyecto

Confirma Tribunal Internacional que Tren Maya cometió ecocidio y etnocidio

El Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza entregó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la sentencia donde acusa daños graves, permanentes e irreversibles en el proyecto del Tren Maya, lo que dijo, constituyen ecocidio y etnocidio.

La sentencia, emitida en marzo pasado, fue entregada por la secretaria del Tribunal, Natalia Greene y la directora ejecutiva de Brighter Green, Mia Macdonald, donde se responsabilizó al Tren Maya de violación de los derechos de la naturaleza y los derechos colectivos del pueblo maya.

Entre las medidas estipuladas en la sentencia está la "suspensión inmediata del Tren Maya y la desmilitarización de los territorios indígenas", así como "reparación integral del ecosistemas y territorios afectados, con auditorías independientes, interculturales e interdisciplinares".

Lo anterior, derivado de la inspección que hicieron en abril de este año a los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya, donde documentaron "fragmentación del territorio y pérdida de conectividad ecológica; deforestación de más de 11 mil hectáreas y daños irreversibles a sistemas de cuevas; impactos negativos sobre manglares y otros ecosistemas; presencia militar que aumenta la vulnerabilidad de las comunidades mayas y dificulta el acceso a la justicia".

Por lo anterior, el Tribunal resolvió confirmar a sentencia de Valladolid frente a la reiteración de las violaciones de derechos, así como garantizar el derecho de los pueblos Mayas y cese de persecuciones u hostigamiento judiciales y ordenó promover una enmienda constitucional en Yucatán que reconozca los Derechos de la Naturaleza.

imagen-cuerpoShort Link: https://is.gd/6A32Rb