Con nueva reforma del Infonavit habrá transparencia y controles: Sheinbaum
Admitió que la ley del Infonavit puede tener mejoras e insistió que el objetivo es brindar certeza a los trabajadores
- Crystyan Vinagre
- Diciembre 18, 2024 - 11:35 p.m.
- NACIONAL

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, defendió que con la nueva Reforma del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), se establecerán lineamientos para garantizar transparencia y controles.
Ante las críticas vertidas por la oposición, este miércoles, durante “la mañanera”, la mandataria federal explicó que el objetivo de la reforma de la ley del Infonavit es erradicar la corrupción, asegurar que el uso de recursos de los trabajadores sea transparente y garantizar la construcción de vivienda social.
A la vez que dijo, que aparte se puedan construir viviendas de interés social y que no solamente el Instituto sea un fondo que distribuya recursos a desarrolladores inmobiliarios, sino que sea un ahorro para que tengan un hogar.
“Lo que estamos planteando con la Reforma es un cambio en la estructura del Infonavit, que sea transparente, que los trabajadores tengan la certeza de que están bien cuidados, sus ahorros, que haya absoluta transparencia en la asignación de viviendas, en la asignación de créditos, y que tenga una estructura que permita un control y una auditoria…”, expuso.
Sheinbaum Pardo admitió que la ley del Infonavit puede tener mejoras e insistió que el objetivo es brindar certeza a los derechohabientes de que no se están mal utilizando sus fondos.
“La estructura orgánica del Infonavit impide que la Auditoria Superior de la Federación audite los fondos, imagínense que obligaron a Carlos Martínez, el anterior director del Infonavit, a que se amparara por una resolución del Consejo de Administración, el director general no tiene voto en el Consejo, no hay responsabilidades frente al director empresarial y de los trabajadores”, señaló.
En su oportunidad, el director general del Instituto informó que con la reforma a la Ley se busca equiparar la gobernabilidad de la institución con la del IMSS manteniendo su sello tripartito.
“Se respeta el tripartismo paritario en los órganos de gobierno del Infonavit, se homologa el esquema de gobierno al del IMSS. El director general como representante del ejecutivo será nombrado y removido directamente por la presidenta de la república, hoy no funciona así…”, indicó.
Finalmente, reiteró que la constructora del Infonavit tiene como objetivo crear un proyecto inmobiliario para aquellos que no han tenido acceso a una vivienda barata, pues en la actualidad existen 7.3 millones de derechohabientes que ya tienen derecho a un crédito para una vivienda, pero éstas no existen.
Short Link: https://is.gd/S4Dc1n
Comentarios