Con música y comida, Fernández Noroña cierra su presidencia en el Senado

Dedicó unas palabras a quien llamó su "maestro", el expresidente Andrés Manuel López Obrador

Con música y comida, Fernández Noroña cierra su presidencia en el Senado

El año de la presidencia del Senado a cargo del "Bellaco", Gerardo Fernández Noroña, como en algún momento lo nombró la senadora del PAN, Lilly Téllez, terminó con música, comida y un llamado a la unidad entre los integrantes de su propia coalición partidista.

Fernández Noroña dio su mensaje e informe de actividades, desde la Antigua Casona de Xicoténcatl, con un presídium conformado por personajes que han estado envueltos en recientes polémicas, como lo fue Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California, cuya visa para ingresar a Estados Unidos le fue retirada en mayo pasado por parte del gobierno de ese país.

Quien también estuvo presente fue el senador Adán Augusto López Hernández, quien ha tenido que dar explicaciones en las últimas semanas por los presuntos vínculos de su exsecretario de Seguridad con el crimen organizado, cuando él fue mandatario estatal de Tabasco.

Otro más, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, envuelto en la reciente polémica por el presunto gasto de cuatro millones de pesos en lujos en conjunto con su esposa, la diputada Diana Karina Barreras.

Además, estuvieron representantes del gobierno federal, como Edna Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), y el subsecretario de Gobernación, César Yáñez, quien había sido relegado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador luego de celebrar una boda ostentosa.

También asistieron las senadoras morenistas Imelda Castro Castro y Verónica Camino Farjat, así como la petista Lizeth Sánchez, las tres integrantes de la Mesa Directiva.

imagen-cuerpo

Noroña dedicó unas palabras a quien llamó su "maestro", el expresidente Andrés Manuel López Obrador, en el día donde, el legislador dijo, cierra un ciclo importante en su trayectoria.

"Hoy cierro un ciclo, el más importante hasta ahora en mi carrera política y no por el cargo, sino por de dónde venimos, porque parecía imposible luego de los fraudes electorales (...) En 2006 con el compañero presidente López Obrador, es mi compañero, es mi líder y pese lo que le pese a la derecha es nuestro maestro", indicó.

Asimismo, dio un agradecimiento especial a Nadia Rasheed, embajadora palestina en México, por su presencia.

"Tenemos que romper el silencio; tenemos que lograr que pare esa situación brutal en contra del pueblo palestino; tenemos que lograr que haya dos Estados allí, el Estado palestino y el Estado de Israel conviviendo pacíficamente", señaló.

El morenista también habló de la situación migratoria de los connacionales en Estados Unidos, asegurando que el gobierno del país vecino cree, que "por ser más pálidos son superiores a nosotros".

imagen-cuerpo

"Respetamos las decisiones del gobierno de Estados Unidos, pero ellos tienen que respetar a nuestro pueblo, porque en México manda el pueblo y nadie más. Y no es retórica, somos un movimiento de mujeres y hombres libres que defiende la dignidad de los seres humanos y la democracia", destacó.

Aunque fue el último informe de Gerardo Fernández Noroña frente al senado, su gestión terminará el 31 de agosto.

Short Link: https://is.gd/E4ZhPu