Comisión de Marina aprueba nueva Ley Orgánica de la Armada de México

Fue turnada a la Mesa Directiva para su debate y votación en el pleno de la Cámara de Diputados

Comisión de Marina aprueba nueva Ley Orgánica de la Armada de México

Los integrantes de la Comisión de Marina de la Cámara de Diputados, con 14 votos a favor y cuatro en contra, aprobaron la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para expedir una nueva Ley Orgánica de la Armada de México.

En el debate, las bancadas del PRI y del PAN denunciaron que el proyecto "es una pieza en el andamiaje jurídico para consolidar la militarización en el país", disfrazado de actualización técnica.

Mientras el presidente de la Comisión, Humberto Coss y León Zúñiga (de Morena), expuso que la iniciativa tiene por objeto expedir la Ley Orgánica de la Armada de México.

"Titular del Ejecutivo Federal, la cual tiene por objeto expedir la Ley Orgánica de la Armada de México a fin de armonizar las atribuciones legales con las tareas encomendadas respecto al mantenimiento del estado de derecho y cumplimiento de las leyes nacionales e instrumentos jurídicos internacionales. Ello responde al incremento de atribuciones de la Secretaría de Marina y de la propia Armada de México, por lo que se requiere un marco jurídico actualizado y con los objetivos y estrategias marcadas en el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030. Considerando que la armonización de la normatividad vigente con la legislación actual requiere la realización de un sinnúmero de reformas, resulta necesaria la expedición de un nuevo ordenamiento y en consecuencia la abrogación de la Ley Orgánica de la Armada actualmente vigente", dijo.

En tanto, la diputada del PAN, Julia Licet Jiménez Angulo, acusó que no era necesaria una nueva Ley, sino reformar la existente, pues 90% del articulado es similar a la vigente.

"Nosotros consideramos que estamos legislando a las carreras con prisas sin un análisis profundo de la iniciativa de una nueva Ley Orgánica de la Armada de México que presentó la titular del Ejecutivo apenas la semana pasada, para ser precisos el martes 7 de octubre. Es decir, solo han transcurrido 4 días hábiles y ya se está proponiendo aprobarla, por cierto, sin ningún cambio. No entendemos cuál es la prisa. En primer lugar, quiero señalar que esta reunión extraordinaria se convocó sin la aprobación de la junta directiva", afirmó.

Con esta iniciativa se incorpora la participación de la Armada en la elaboración de las políticas de defensa e implementación de la política nacional de defensa marítima; redefine la organización de las fuerzas navales regiones zonas y sectores navales; crea la Subsecretaría de Asuntos Marítimos; establece la Jefatura de Operaciones Navales en sustitución del Estado Mayor de la Armada de México; reestructura los niveles de mando; y promueve la igualdad sustantiva.

Además, constituye el apoyo a la Seguridad y Protección Aeroportuaria, y a las Unidades Navales de Protección Aeroportuaria, "las cuales coadyuvarán con las autoridades aeroportuarias y de los tres órdenes de gobierno, de acuerdo con los ordenamientos jurídicos aplicables".

Cabe señalar que, tras su aprobación en comisiones, el dictamen fue turnado a la Mesa Directiva para su posterior debate y votación en el pleno de la Cámara de Diputados.

Short Link: https://is.gd/FpLwBu