CNDH responde ante el caso de exservidor público acusado de revelar información del caso Ayotzinapa
Comisión aclaró que actuó en todo momento con apego irrestricto a la legalidad y al debido proceso
- Vanessa Vázquez
- Julio 25, 2025 - 07:40 p.m.
- NACIONAL

Luego de casi cinco años de litigar contra la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), José Martínez Cruz, ex primer visitador, dijo que un tribunal colegiado en materia administrativa dictó "sentencia absolutoria" a su favor ante las acusaciones que hizo dicho organismo sobre la supuesta "revelación de información privilegiada" respecto al caso Ayotzinapa, en 2020.
Por lo que, la CNDH ha emitido una respuesta en la cual aclara que Martínez Cruz no fue víctima de ningún hostigamiento por parte de ellos, pero sí fue removido de su cargo y sujeto a un procedimiento de responsabilidad administrativa, por considerar que divulgó datos privilegiados y no públicos relacionados con el caso.
Agregó que, el 16 de mayo del 2023, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa determinó la existencia de responsabilidad administrativa en su contra por uso indebido de información obtenida en el ejercicio de su cargo.
Pero José Martínez promovió un amparo directo el cual fue resuelto por el Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, el cual le otorgó dejar sin efecto la sentencia anterior y solicitó se emitiera una nueva "considerando adecuadamente si la divulgación de la información privilegiada le generó al quejoso una ventaja personal o profesional".
La CNDH en su comunicado recalcó que es importante considerar que, si bien la última sentencia de amparo concluyó que no se acreditó plenamente una ventaja profesional derivada de la divulgación, sí se confirmó la existencia de la conducta material, pues Martínez Cruz, sí difundió datos privilegiados.
Por lo que, la Comisión aclaró que, en su carácter de organismo constitucional, actuó en todo momento con apego irrestricto a la legalidad y al debido proceso.
Finalmente se expuso que durante el desempeño de José Martínez como director general de la Primera Visitaduría, presentó cero avances en la investigación del Caso Ayotzinapa que se le encomendó y 400% de rezago en la atención de las quejas que debió atender, algo que aseguraron "convenientemente olvida él y sus organizaciones patrocinadoras", sentenciando que fue la razón por la que Rosario Piedra Ibarra, titular de la CNDH, decisión su remoción.
Short Link: https://is.gd/ocumsg
Comentarios