Clausuran 31 a proyectos inmobiliarios en 14 estados por daños al medio ambiente

En Tabasco se impusieron dos clausuras por relleno de canales y afectaciones a ecosistemas costeros

Clausuran 31 a proyectos inmobiliarios en 14 estados por daños al medio ambiente

Por no contar con permisos, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) llevó a cabo 31 clausuras totales o parciales a proyectos mobiliarios en 14 entidades del país, entre ellas Tabasco.

Lo anterior, tras operativos de inspección realizados del 27 al 31 de octubre en materia de impacto ambiental y cambio de uso de suelo en ecosistemas costeros, con el objetivo de prevenir, detectar y sancionar actividades ilegales que afecten manglares, humedales, dunas y zonas federales marítimo-terrestres.

En un comunicado, la Profepa detalló que durante esta jornada se llevaron a cabo 50 visitas de inspección, de las cuales 37 corresponden a obras y actividades en ecosistemas costeros y 13 a ocupaciones en Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat). 

imagen-cuerpo

Como resultado de las acciones, se impusieron 31 clausuras en los estados de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, en los que participaron 151 elementos de la Profepa, la Guardia Nacional, la Semar, la Policía Estatal y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

En el caso de Tabasco, indicó, "se realizaron dos inspecciones en materia de impacto ambiental y Zofemat. Se impusieron dos clausuras a un proyecto por relleno de canales y obras que afectan los ecosistemas costeros. Además, se detectó el retiro indebido de sellos, por lo que se interpondrá una denuncia penal".

Destaca también la clausura de tres predios en el municipio de La Paz, Baja California Sur, por llevar a cabo actividades de cambio de uso de suelo y obras en ecosistemas costeros sin contar con autorización en materia forestal o de impacto ambiental.

"En Campeche, dentro del Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos, se clausuraron tres obras por relleno de áreas de manglar y construcción de plataformas en terrenos ganados al mar", añade el desplegado.

En Tamaulipas, se clausuraron parcialmente los trabajos de ampliación de un hotel y un condominio en construcción, ambos ubicados en Playa Miramar, Ciudad Madero, por carecer de autorización en materia de impacto ambiental.

imagen-cuerpo

"En Veracruz, se impuso clausura total temporal a un restaurante ubicado en Mandinga, municipio de Alvarado, por obras en litoral costero con presencia de manglar y humedal sin autorización de la Semarnat".

La Profepa resaltó que los ecosistemas costeros son vitales por su capacidad para proteger las costas, regular el clima y sustentar una gran biodiversidad y actividad económica. Además, ofrecen servicios esenciales como la protección contra tormentas e inundaciones, la provisión de hábitats para la pesca y el almacenamiento de carbono, además de recursos como agua y materias primas. 

Short Link: https://is.gd/mP5IiO