CFE requiere a sindicato de electricistas pago de casi 17 mdp por un bimestre de huachicoleo eléctrico

Descubrió una conexión ilegal "directa" que, tan sólo en dos meses, consumió casi 6 millones de kilowatts-hora

CFE requiere a sindicato de electricistas pago de casi 17 mdp por un bimestre de huachicoleo eléctrico

Tras descubrir el robo de energía eléctrica, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) requirió a la dirigencia del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), encabezada por Martín Esparza Flores, el pago de 16 millones 616 mil de pesos correspondiente sólo al bimestre del 22 de febrero al 23 de abril de 2025.

De acuerdo con Proceso, la empresa productiva dejó en las instalaciones del SME un "formato de aviso de cobro de ajuste a la facturación por uso indebido sin contrato 1012/2025", luego de que detectaran que, en sus instalaciones de El Oro, Estado de México, se llevaba a cabo el llamado "huachicoleo eléctrico".

La División Comercial Centro-Sur, Zona Atlacomulco, de la CFE, descubrió una conexión ilegal "directa" que, tan sólo en dos meses, consumió casi 6 millones de kilowatts-hora.

En el escrito que fue pegado con cinta canela en la sede la SME, se indica que en una revisión periódica realizada el 28 de mayo pasado, personal de la CFE encontró que la instalación eléctrica de ese inmueble estaba conectada a la Red General de Distribución sin autorización, sin un sistema de medición para el consumo, ni con un contrato de suministro vigente.

imagen-cuerpo

Por tal motivo, se levantó la constancia con número de folio F-1012 y se realizó la prueba "toma de cargas en corrientes primarias en Media Tensión" para calcular lo que sería el consumo ilegal de luz en esa conexión.

"Considerando el resultado de las pruebas realizadas, se determinó que la energía eléctrica consumida y no facturada durante el periodo comprendido del 22 de febrero de 2025 al 23 de abril de 2025 es por un total de 5 millones 939,040 kilowatts-hora (Kw-h)", por lo que el monto a pagar por la energía eléctrica consumida "indebidamente" asciende a 16 millones 616 mil 167 pesos.

El documento firmado por Mayra Alejandra Ávila Amaya, responsable de la Zona Comercial Atlacomulco, señala que se otorga un plazo de tres días hábiles para que el responsable de las instalaciones del SME cubra este monto, o de lo contrario iniciará el cobro de intereses moratorios del 6% anual.

Short Link: https://is.gd/6Hhhe9