Cerca de 100 mil ciudadanos marchan en Uruapan para exigir justicia por Carlos Manzo
Viuda advirtió que la situación que está padeciendo Uruapan "la van a cobrar en el 2027"
- Vanessa Vázquez
- Noviembre 07, 2025 - 11:25 p.m.
- NACIONAL

Cerca de 100 mil ciudadanos salieron este viernes en Uruapan, Michoacán, a exigir justicia por el asesinato de su alcalde, Carlos Manzo, ocurrido el pasado 1 de noviembre.
La mayoría de los asistentes portaban camisetas blancas, algunas con la imagen de Manzo, mientras coreaban "Él no murió, el Gobierno lo mató", además de reclamar justicia, demandaron la renuncia del gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, y de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Al frente de la marcha, en silla de ruedas estuvo la señora Raquel Ceja, de 89 años, abuela de Carlos Manzo, quien, de acuerdo con personas allegadas a la familia, lo crio en su infancia.
Tras arribar al centro de Uruapan, Raquel Ceja aseguró que no podía creer lo sucedido.
"no puede ser, no lo puedo creer... yo le decía no tienes necesidad. Pero él me decía que tenía que hacerlo. Mátenme a mí, no les tengo miedo", declaró.
En su intervención, Grecia Quiroz, viuda de Manzo y ahora alcaldesa, señaló que su visita con la presidenta Claudia Sheinbaum no fue para doblar las manos sino para exigir justicia.
"Y quiero que sepan que la reunión que tuve con la presidenta de México no fue para ir a doblar las manos. Fue para ir a exigir justicia. Justicia para Carlos Manzo. Fue para ir a exigir que volteen a ver a nuestro municipio. Fue para exigir que saquen a todos esos delincuentes que ellos saben en dónde se encuentran.
Fue para exigir que ninguno de nosotros tenga que vivir bajo la extorsión que vivimos cada uno de nosotros, que el comerciante pueda trabajar, que el tortillero pueda trabajar, que el sector aguacatero que es el que nos sostiene no sea más extorsionado. A eso fui con la presidenta de México porque no nos vamos a doblar, porque vamos a seguir el legado de Carlos Manzo", dijo.
Además, la alcaldesa advirtió al gobierno morenista que la situación que está padeciendo Uruapan "la van a cobrar en el 2027".
Es de señalar que, tras las alertas por la manifestación, un convoy de la Guardia Nacional custodió la marcha, misma que transcurrió sin que se reportaran disturbios.
Short Link: https://is.gd/ZG8pvp

Comentarios