Celebra Sheinbaum reducción de salarios de ministros de la Corte

Rechazó que la Secretaría de Bienestar haya influido en la elección judicial

Celebra Sheinbaum reducción de salarios de ministros de la Corte

Como "muy simbólico" calificó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la disminución de sueldos que realizaron los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional refirió que, este es otro acto de la nueva Corte, al mencionar que, el primero fue abrir las puertas del Poder Judicial.

"Pues qué bueno, ¿no? La verdad. Fíjense, el primer acto de la Corte, muy simbólico. Bueno, el primero fue abrir las puertas y el segundo, pues es este, bajarse los salarios. Es muy muy simbólico", opinó.

En este sentido, Sheinbaum Pardo también aclaró que su asistencia al acto protocolario de los nuevos ministros, en primera, porque fue invitada y segundo, porque ya no está Norma Piña Hernández.

"Sí, sí tiene que ver. Pero también estaban todos los gobernadores de oposición, se invitó, por lo que entiendo, a todos los gobernadores. ¿Por qué asistí yo a la toma de protesta y no hubiera asistido al informe de Norma Piña? Pues se explica por sí mismo. Me da mucho gusto que haya una nueva Corte. No voy a influir en sus decisiones en lo más mínimo, no, voy a respetar la autonomía del Poder Judicial. La presidenta no va a llamar por teléfono algún ministro o ministra para orientar alguna decisión. Ellos son autónomos, profesionales y van a tomar sus propias decisiones", sostuvo.

Además, la mandataria federal arremetió contra quienes critican a la nueva Corte, sobre todo, el hecho de que un indígena sea el presidente, pero dijo, es parte del racismo que aún prevalece en el país, desde la colonia.

"Hay algunas personas que les molesta mucho, muchísimo, por ese racismo que todavía hay en nuestro país, que un indígena sea presidente de la Corte, y mucho de lo que critican de la nueva Corte tiene que ver con eso, hay todavía esta idea de que solamente hay algunos iluminados que pueden ser parte del Poder Judicial o de la Cámara de Diputados. Recuerdo cuando Morena decidió hacer tómbola para los plurinominales, la primera vez que se anunció eso, una indignación terrible, que cómo era posible que un ama de casa, que una trabajadora del hogar, que un campesino llegara a la Cámara de Diputados, tenía que llegar puros iluminados con carreras políticas. Entonces, mucho de la crítica de que si se hizo de esta manera o esta otra la elección", expresó.

Finalmente, la jefa del Ejecutivo Federal rechazó que la Secretaría de Bienestar haya influido en la elección judicial, según los argumentos de algunas impugnaciones, que acusaron que la dependencia habría entregado folletos de programas sociales y los presuntos "acordeones".

"Es falso que la Secretaría de Bienestar haya impreso algo que haya tenido que ver con la elección al Poder Judicial, es falso. Recuerden que la elección al Poder Judicial no tuvo veda, o sea, el INE no impuso ninguna veda para poder difundir programas del gobierno, para poder inaugurar obras públicas. La Secretaría de Bienestar publica un periódico cada determinado tiempo para informar a los beneficiarios de cuántas tarjetas hay, cuántos beneficiarios hay del programa, por qué son estos los programas y está en todo, es legal, no tiene ningún problema la publicación de estos periódicos. Pero insinuar que la Secretaría de Bienestar tuvo que ver con alguna impresión relacionada con el Poder Judicial, pues es falso", enfatizó.