Celebra Sheinbaum recaudación "histórica" con incremento de 9.1% en términos reales

Apuntó que el 2.5 por ciento del PIB será distribuido a los estados del país y otro porcentaje similar a programas sociales

Celebra Sheinbaum recaudación "histórica" con incremento de 9.1% en términos reales

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la recaudación histórica de poco más de 500 mil millones de pesos, con un crecimiento del 9.1 por ciento, en comparación con el año pasado.

En conferencia de prensa matutina, la jefa del Ejecutivo Federal enfatizó que, el 99.99 por ciento de los empresarios pagan a tiempo sus impuestos y lamentó que, algunos cuantos se reúsan a cumplir con la ley.

"La recaudación de impuestos alcanza cifras históricas, son poco más de 500 000 millones adicionales de ingresos este año, de los cuales cerca de 200 000 vienen de aduanas. En enero septiembre del 2019 la recaudación llegaba a los casi 3 billones. A septiembre de 2025 la recaudación es de 4.6 billones. Obviamente aquí pues hay una parte de inflación, pero, de todas maneras. Del 2024 al 2025 es 9.1% ese sí, en términos reales. Incluso descontando inflación. Así que un aplauso para el equipo de la secretaria de Hacienda. Y un aplauso más grande para todas las mexicanas y mexicanos", indicó.

Por su parte, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador, expuso los avances en las metas establecidas por el Congreso de la Unión dentro de la Ley de Ingresos de la Federación.

"En términos nominales, 470 000 millones de pesos por encima de la de la meta establecida en la Ley de Ingreso de la Federación, 3.3% reales en ingresos tributarios y 16.8% arriba en ingresos no tributarios para un total de 4.6% en términos reales. En el circulito de la derecha vemos que el cumplimiento a septiembre de la meta anual de la meta que nos fijan en la ley de ingreso de la Federación, vamos 77. Ocho casi 78% de cumplimiento en lo que va de este año", refirió.

En ese sentido, El funcionario federal, enmarcó que estas mejoras en los ingresos tienen que ver con controles, esfuerzos recaudatorios que no implica modificación en las tazas, ni incrementos de impuestos.

Asimismo, presentó las estimaciones que tienen para el cierre de este 2025.

"¿Cuál es el principio, no? Que no haya nuevos impuestos, no se modifica la ley de ISR, no se modifica la ley del IVA, si se actualizan algunas contribuciones de acuerdo con el INPC, como está de acuerdo con la ley. Los principios rectores son el combate a la corrupción y los privilegios, el combate a la evasión y contrabando. Estamos previendo un crecimiento en los ingresos totales de 7.5 billones de pesos a casi 8 billones de pesos. 7 000 925 000 un crecimiento de 5.8 con un crecimiento de 7.8% en los ingresos tributarios", dijo.

En tanto, el subsecretario de Ingresos, Carlos Lerma Cotera, detalló las consideraciones que han planteado como crecimiento económico en el Paquete Fiscal Federal 2026.

"Este paquete económico está fundado en los principios del humanismo mexicano y también en supuestos muy sólidos. Estamos estimando en las variables macroeconómicas que también se pusieron a disposición del legislativo un crecimiento entre 1.8 y 2.8. Estamos contemplando un peso competitivo y una inflación de en el rango de la meta de Banxico. Con esto, la meta estimada es llegar a 8.7 billones, cifra que será una cifra histórica y que representa solamente el incremento en términos reales más de 500 000 millones de pesos, 1.5 del por ciento del PIB y por primera vez superaremos en términos de ingresos tributarios la relación de 15.1% de ingresos tributarios versus PIB", apuntó.

Finalmente, Sheinbaum Pardo apuntó que, el 2.5 por ciento del PIB será distribuido a los Estados del país y otro porcentaje similar, será destinado a programas sociales.

Short Link: https://is.gd/MXTY8c