Buscará gobierno federal tipificar abuso sexual como delito grave tras acoso a la presidenta
Citlalli Hernández, presentó el Plan Integral para que sea sancionado en todo el país
- René Camacho Marín
- Noviembre 06, 2025 - 09:50 p.m.
- NACIONAL

Tras el acoso ocurrido el pasado martes a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, este jueves el Gobierno de México presentó una estrategia para tipificar como delito grave el abuso sexual.
En la "Mañanera", la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, presentó el Plan Integral contra el Abuso Sexual para que sea sancionado con la misma severidad en todo el país.
"Lo primero, como lo hemos dicho, pues buscamos que el abuso sexual sea un delito grave, que sea sancionado en todas las entidades de la República. La presidenta nos ha solicitado buscar la forma en que las denuncias sean mucho más ágiles, que las mujeres puedan denunciar cuando viven algún acoso o abuso sexual de manera mucho más rápida y que se disminuya esa pues esa ruta cuando hay una denuncia, y estamos trabajando en ello para presentarlos aquí lo más pronto posible", señaló.
En el mapa expuesto de la situación legislativa contra el abuso sexual, la funcionaria federal indicó que, en nueve estados, incluyendo Tabasco, sólo se tipifica, pero no contempla las suficientes agravantes.
Por lo que anunció que el 13 de noviembre la Comisión de Género del Poder Legislativo federal sostendrá una reunión con sus similares de los Congresos locales para idear la homologación.
"En 19 entidades federativas de la República existen amplios criterios, digamos, para fortalecer este delito con diversas agravantes. En cada entidad de la República hay diversas agravantes que significa que si este abuso lo comete un servidor público es mucho más alta la pena o las distintas situaciones en las que se comete. En nueve entidades de la República se tipifica, pero no necesariamente vemos fortalecido este tipo penal y en cuatro se tipifica, pero no se deja claro exactamente qué es abuso sexual", refirió.
Por su parte, la presidenta Sheinbaum Pardo expuso que, de acuerdo con el Inegi, el 45 por ciento de las mujeres en México han sufrido algún tipo de acoso sexual en su vida.
Y es que, según la Secretaría de las Mujeres, en lo que va del año se han iniciado 25 mil 070 carpetas de investigación.
"Ahora, del Inegi tiene una encuesta donde dice que 45% de las mujeres ha vivido un abuso en México, o sea, prácticamente la mitad. Y lo que queremos con este proyecto no es solamente, digamos, en el papel. Una mujer que vive un abuso en su camino al trabajo, durante el transporte público, en la calle, muchas veces no denuncia porque lleva tiempo", apuntó.
La mandataria federal dijo esperar que, lo que le ocurrió, sirva para que las mujeres no se sientan solas ante este tipo de situaciones.
En ese sentido, señaló que la Fiscalía de la Ciudad de México le informará si es necesario que ratifique la denuncia por la agresión que sufrió.
"Entonces, que esto que ocurrió, pues sirva para que las mujeres realmente no se sientan solas en una situación de acoso o de abuso en nuestro país, y para ello pues tiene que haber instituciones y un gobierno que la respalde", acotó.
De acuerdo con el Código Penal Federal, el abuso sexual se castiga con 6 a 10 años de prisión y hasta 200 días de multa.
Y según el artículo 260, se entiende por actos sexuales los tocamientos o manoseos corporales obscenos, o los que representen actos explícitamente sexuales u obliguen a la víctima a representarlos.
También se considera abuso sexual cuando se obligue a la víctima a observar un acto sexual, o a exhibir su cuerpo sin su consentimiento.
Además, se contempla como agravante el uso de violencia física y cuando es contra menor de edad o incapaz de resistir la conducta.
Short Link: https://is.gd/C9gSXV

Comentarios