Caso Ayotzinapa "no está estancado", afirma AMLO al asegurar que investigación sigue avanzando

Este lunes es día de luto nacional al cumplirse 8 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa

Caso Ayotzinapa no está estancado, afirma AMLO al asegurar que investigación sigue avanzando

El presidente Andrés Manuel López Obrador, recordó que este lunes 26 de septiembre se declaró día de luto nacional, al cumplirse ocho años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

En su conferencia de prensa matutina, el mandatario federal afirmó que se está avanzando en las investigaciones para esclarecer lo ocurrido durante la administración del expresidente Enrique Peña Nieto.

Asimismo, aseguró que el “pacto de silencio” poco a poco se va rompiendo, para conocer la verdad.

“Este día es de luto nacional, porque se conmemoran ocho años de la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa, y ya se ha informado de que vamos a continuar con la investigación, que se ha avanzado, se está rompiendo el pacto de silencio y de impunidad”, manifestó.

No obstante, el tabasqueño reconoció que aún hay resistencias por parte de quienes no quieren que se conozca lo ocurrido.

“Hay, como es natural, muchos intereses en juego, no quieren que se conozcan lo que sucedió, tampoco que se castigue a los responsables, hay quienes quisieran que nosotros falláramos, que no cumpliéramos nuestro compromiso de justicia, hay quienes se benefician de administrar conflictos y tampoco quieren, aunque parezca increíble, que se resuelvan los problemas”, señaló.

López Obrador descartó que el caso esté estancado, como afirman sus opositores pese a las detenciones que se han efectuado.

“No está estancado, es que no les gustó el que se actuara y que ya estén en la cárcel presuntamente responsables como militares, como autoridades locales, como el exprocurador Murillo Karam, esto cuándo se iba a realizar con un gobierno de la oligarquía, nunca, jamás”, manifestó.

Sobre la filtración de una parte de la investigación, publicada el fin de semana, el mandatario federal catalogó el hecho como una acción de mala fe, aunque expuso que, desde su punto de vista, no debería ocultarse nada.

“Yo creo que lo hicieron de mala fe, pero en mi opinión no se deben de ocultar las cosas”, refirió.

Short Link: https://is.gd/48Hpni